¿PORQUE ES COMPLICADO SANCIONAR EN EL PERU, LA ESPECULACION EN LOS PRECIOS DE MEDICAMENTOS?
El Congreso el mes de Marzo, ha presentado diversos proyectos de ley donde busca modificar y sancionar la especulación precios de las medicinas,. Especulación es la acción de vender productos alterando su precio, registrad en el Artículo 234 del Código Penal; hay dos condiciones que dificultan el proceso y la sanción.
–Norma no aplicable, porque no hay autoridad que ponga precio, lo dijo el especialista Andy Carreón Abogado en Derecho Penal.
–El libre mercado bajo la premisa “oferta y demanda”, donde los precios suben o bajan según el consumo de los usuarios. “La constitución ampara la libre competencia y rechaza el control de precios, son principios básicos de la Economía, Social del Mercado señalo la abogada Liliana Calderón.
Todos los proyectos se centran en los medicamentos urgentes para la salud, (antibióticos y analgésicos) y el delito de acaparamiento y sanción con pena privativa de la liberad, pero la realidad es otra, el problema es que se sigue dejando el tema de la “oferta y demanda” y no hay un verdadero control de precios que este registrado en el estado de emergencia, la cual no está en concordancia con la norma que prohíbe la especulación de precios de las medicinas.