Indeci: Conoce cuales serían los distritos afectados frente movimiento telúrico

M.T.

Entre los temores grandes de ciudadanos limeños, es el de un terremoto a gran magnitud que afecte sus viviendas y acaben con la vida de decenas de persona, por ello, el IGP informó cuales serían los distritos más vulnerables.

Entre los distritos se encuentran: Cercado de Lima, El Callao, La Punta, Ventanilla, Chorrillos, San Juan de Lurigancho y La Molina. Asimismo, informaron que dichas zonas son vulnerables a un tsunami con olas de hasta 10m de alto.  

LEE TAMBIÉN: Bono Yanapay: Conoce las fechas del actualizado cronograma de pagos (noticiasfrecuentes.com)

Asimsimo, director de Preparación del Instituto Nacional de Defensa Civil, Miguel Yamasaki, indicó que, en el caso de los distritos de Lima y Callao, más cercanos al mar, no existe una estrategia de evacuación.

“Frente a un sismo seguido de tsunami, el Callao, La Punta y Chorrillos serían los más afectados (por las olas de más de 10 metros de alto)», manifestó.

De igual manera, señaló que “La Molina, Ventanilla y también Chorrillos”, debido a la calidad del suelo los vuelven distritos vulnerables: “También, por el tipo de construcción se encuentra el distrito de San Juan de Lurigancho por levantar casas de manera informal en las laderas de los cerros”.

De acuerdo con la investigación de Indeci, los distritos más vulnerables son los siguientes: Lima Metropolitana, Callao, La Punta, Ancón, Chorrillos, Santa Rosa, Ventanilla, La Perla, Villa El Salvador, Lurín y Punta Negra.

Distritos en riesgo alto: Puente Piedra, Los Olivos, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo, Callao, La Punta, Ancón, Chorrillos, Santa Rosa, Ventanilla, La Perla, Villa El Salvador, Lurín y Punta Negra. Además, por el suelo: La Molina, Ventanilla y Chorrillos.

LEE TAMBIÉN: Reniec: Conoce los tramites que se pueden realizar por vía virtual (noticiasfrecuentes.com)

En trabajo conjunto de Indeci con IGP, se encuentran implementando en la costa, el primer Sistema de Alerta Sísmica Peruano, a fin que las personas sean alertadas segundos previos al sismo igual o mayor a 6 grados.

Debido a ello, el IGP implementara 106 estaciones acelerométricas , instaladas con una distancia promedio de 30km entre sí, y el Indeci instalará sirenas electrónicas en 114 distritos de la costa, que van desde Tumbes hasta Tacna.

De acuerdo con el informe del Indeci, si energía sísmica acumulada, se liberará, ocasionaría un devastador escenario provocando la muerte de miles de ciudadanos, en Lima Metropolitana y Callao.

Asimismo, se estima que los daños y pérdidas de vidas humanas tanto en Lima Metropolitana como el Callao serían de 110, 313 muertos, 2′096,824 heridos, 353,497 viviendas destruidas y 623,882 viviendas inhabitables.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *