Torres sobre ley que limita cuestión de confianza: “Se tiene que recurrir al TC”
Tras aprobarse por insistencia la ley que limita la cuestión de confianza, el ministro de Justicia en declaraciones para ‘La República’ comentó que la decisión “rompe” el equilibrio de poderes entre el Ejecutivo y Legislativo.
“Una vez publicada la ley, lo harán mañana o pasado, se tiene que recurrir al Tribunal Constitucional. El Congreso, al limitar la cuestión de confianza, ha roto el equilibro de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo, por lo tanto, ha infringido la Constitución, por lo que no tiene capacidad moral para cuestionar a nadie. Vivimos una situación de hecho, no de derecho”, manifestó.
LEE TAMBIÉN: Lilia Paredes a Castillo: Estás haciendo historia, al ser la voz de los humildes (noticiasfrecuentes.com)
Como se recuerda, el ministro de Justicia mediante su cuenta de Twitter, advirtió que el Parlamento no podía modificar la cuestión de confianza por medio de una ley.
“A la ley modificatoria la denominaron ‘ley interpretativa’, luego ‘ley de interpretación auténtica’ y ahora ‘ley de desarrollo constitucional’. Con ninguna de estas modalidades se puede modificar la Constitución, hacerlo constituye fraude a la ley”, twitteó.
Sin embargo, el Congreso continuo con su agenda, aprobándose con un total de 79 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones, la norma que limita la cuestión de confianza.
Según la ley aprobada, la cuestión de confianza puede ser utilizada por el Ejecutivo únicamente en materias de su competencia “no encontrándose, entre ellas, las relativas a la aprobación o no de reformas constitucionales ni las que afecten los procedimientos y las competencias exclusivas y excluyentes del Congreso”.