Yanapay: Actualización de fechas de pago según modalidades

Yanapay: Actualización de fechas de pago según modalidades
El bono Yanapay es un subsidio económico de 350 soles otorgado por el Gobierno a las personas personas mayores de edad que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad, así como a los usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 o Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Del mismo modo, aquellos hogares unifamiliares (conformados por solo una persona mayor de edad, con uno o más menores de edad a su cargo, recibirán S/ 350 adicionales, llegando a los S/ 700)

Requisitos
Encontrarse en una situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Pertenecer al programa Juntos, Pensión 65 o Contigo.
No encontrarse registrado planilla pública o privada, con excepción de los pensionistas y practicantes.
Así mismo se debe contar con un ingreso menor a S/ 3000 mensuales por hogar.
Grupos , fechas y medios de pago del bono Yanapay

Grupo 1: Personas pertenecientes a los programas Pensión 65, Juntos, Contigo o en estadod e vulnerabilidad

Modalidades:

Abono en cuenta para los usuarios de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo.
Pago a domicilio para los adultos mayores de 80 años y personas con discapacidad severa.
Inicio de pago: a partir del 13 de septiembre.

Grupo 2: Beneficiarios con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y Cuenta DNI

Modalidades e inicio de pago:

Cuenta bancaria. Inicio de pago: a partir del 5 de octubre.

Billeteras digitales activas Bim, Tunki o Yape (opción con “DNI” sin cuenta bancaria). Inicio de pago: a partir del 7 de octubre.

Cuentas nuevas de billetera digital Bim, Tunki o Yape (opción con “DNI” sin cuenta bancaria) a personas beneficiarias de hasta 59 años y con celular a su nombre. Inicio de pago: a partir del 22 de octubre. Abono en Cuenta DNI del Banco de la Nación a personas beneficiarias de hasta 59 años y con celular a su nombre. Inicio de pago: a partir del 25 de octubre.

Depósito en Banca Celular del Banco de la Nación: retiro a través de cajeros automáticos y agentes Multired a nivel nacional. Inicio de pago: a partir del 2 de diciembre.

Grupo 3: Personas en comunidades sin entidades financieras

Modalidades e inicio de pago:

Carritos pagadores en puntos focalizados de las comunidades. Inicio de pago: a partir del 18 de octubre.

Pago a domicilio para adultos mayores de 80 años y personas con discapacidad severa. Inicio de pago: a partir del 9 de noviembre.

Grupo 4: Personas sin cuentas bancarias o número celular identificado

Inicio de pago: a partir del 17 de diciembre.

Modalidades:

Pago en ventanilla del Banco de la Nación.
Pago en ventanilla extendida.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Emma Liz dice:

    Hasta el momento nunca e Sido beneficiada con ningún solo eso que también doy madre soltera tengo mi niña la crío sola, trabajo pero aún así nunca en cambio veo que otra personas pudientes cobran una y otra vez … Es injusto todo esto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *