Pandemia deja más muertos que el terrorismo

Agosto fue el cuarto mes consecutivo que cerró con más de 25,000 vidas perdidas en el país, más del doble que lo habitual antes de la emergencia sanitaria.

El Perú suma en seis meses de pandemia más de 70,000 muertos, un número superior a las víctimas que, durante veinte años (1980-2000), dejaron Sendero Luminoso (SL) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Es el nuevo y macabro hito de Perú en esta crisis sanitaria, al haber visto morir en medio año más personas que las 69,000 que se estima que se cobró la guerra entre el Estado y los terroristas, según la estimación más alta que realizó la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) en su informe final.

Agosto fue el cuarto mes consecutivo que cerró con más de 25,000 muertos en el país, más del doble que lo habitual antes de la pandemia, según figura en el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), registro que se ha vuelto el mayor barómetro de esta tragedia nacional.

Los dos meses anteriores (marzo y abril) también superaron con mucho las cifras medias de defunciones,más que la guerra con chile

Con ese ritmo mensual de fallecimientos, y sin ser un evento bélico, los seis meses de emergencia han superado el saldo mortal de cualquier guerra o conflicto bélico en 199 años de independencia de Perú, incluida la cruenta Guerra del Pacífico contra Chile (1879-1884) que tanto marcó la historia republicana con unas 18,000 muertes.

AUMENTO DE 120 %

Desde marzo, cuando se conoció el primer caso de coronavirus en Perú, han fallecido en total unas 125,000 personas por cualquier causa, lo que supone un 120 % más que los decesos registrados en el mismo periodo de los dos años anteriores.

Ese exceso de muertes asciende ya a más de 70,000 personas fallecidas, de las que apenas 29,000 son decesos confirmados por Covid-19, lo que hace de Perú el primer país del mundo en mortalidad por coronavirus al promediar 88 muertes por cada 100,000 habitantes.

De las 44,000 restantes, hay unas 11,000 consignadas como sospechosas de coronavirus por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, pero aún quedan otras 18,000 muertes inusuales sin explicar.

Pese a que solo pueden figurar como confirmados aquellos fallecidos que han dado positivo a una prueba de descarte de coronovirus, el Gobierno peruano está revisando desde junio cada muerte para poder acercarse lo antes posible a la cifra real de muertos por el Covid-19.Solo el número de muertes confirmadas hasta ahora por el virus SARS-CoV-2 es ya superior a la cifra de víctimas mortales documentadas que dejó la guerra contra los grupos terroristas, que asciende a unas 25,000 identificadas.

Víctimas de la crisis sanitaria y la guerra contra SL y el MRTA coinciden ahora en los colapsados cementerios como el de Mártires 19 de julio, ubicado en el distrito de Comas.

Allí hace décadas descansan los restos de víctimas del terrorismo, aunque ya no existe el mausoleo que hasta hace poco albergaba a varios ‘senderistas’ muertos durante el motín de la cárcel de El Frontón en 1986. (EFE)

USA MASACRE DIARIA 

Desde finales de mayo los decesos diarios por Covid-19 no bajan del centenar y hasta hace poco rondaban los 200 cada jornada, un número superior a los peores episodios de violencia protagonizada por SL o el MRTA. Hace casi 3 meses que mueren a diario por Covid-19 más personas que las 117 que perdieron la vida en 1984 en la masacre de Soras, la mayor matanza de SL.

MÉDICOS Y POLICÍAS 

Los crímenes de SL no alcanzan por separado para igualar el número de médicos fallecidos por Covid-19 en Perú, que alcanza ya los 155, y menos aún para los policías que perecieron a causa del virus, que suman ya más de 400, más de la mitad de los casi 700 policías asesinados por terroristas según la CVR.

Las masacres del periodo de violencia acontecido en Perú hay que multiplicarlas por seis para alcanzar la magnitud de muertes diarias que ha reportado el Sinadef en el peor momento de la pandemia, con un pico máximo de casi 700 en un solo día.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *