miércoles, octubre 5, 2022
No menu items!
InicioEconomíaPresidenta de AFP: “El Congreso está acabando con el sistema de pensiones...

Presidenta de AFP: “El Congreso está acabando con el sistema de pensiones por la puerta falsa de los retiros”

Twitter
WhatsApp

El 30 de marzo, el Congreso de la República con un total de 84 votos a favor, 6 en contra y 13 abstenciones, aprobaron la ley del retiro de 4 UIT a la AFP, ante esta situación, la presidenta de la asociación de AFP, Giovanna Prialé, mediante un comunicado, sostuvo que dicha decisión pondría en riesgo el sistema de pensiones.

Lo escrito en el comunicado se debería por el desembolso de 45 mil millones que han sido autorizados, sumándose la medida que permite el retiro del total de fondos a las personas afiliadas mayores de 40 años que no han aportado por 5 años.

“Esta norma del Congreso debe ser evaluada por el Poder Ejecutivo debido a que no solo quedaría más de la mitad de los afiliados con sus cuentas en cero, sino que afecta a la economía nacional porque va en contra de la principal fuente de ahorro”, explicó.

Como se recuerda, en el año 2020, se autorizó el retiro del Sistema Privado de Pensiones de 33 mil millones de soles, a fin de que los ciudadanos cuenten no sean vulnerables económicamente en la pandemia.

“El Congreso está acabando con el sistema de pensiones por la puerta falsa de los retiros. Con esta nueva norma se va a terminar por desembolsar cerca de la mitad del total de los fondos, dejando un enorme y serio problema para el futuro del país”, mencionó Prialé.

Argumentando lo dicho por el FMI, al exponer que en realidad los desembolsos de aportes no ayudarían a las personas que, si lo necesitan, ya que el 70% del total de afiliados son trabajadores informales, los cuales ya no cuentan con ahorros en su AFP.  

Respecto al retiro total de los afiliados mayores de 40 años que no aportaron durante los últimos 5 años, Prialé indicó que ello, involucra al Estado para adelantar el cobro de bonos de reconocimiento, siendo un gasto no presupuestado, el cual tendrá que proteger en un futuro a los afiliados que retiraron el 100% de sus aportes.

Finalizando el comunicado solicitando “exhortar al Poder Ejecutivo” para evaluar dicha ley, que haría peligrar el futuro de los afiliados y el sistema de pensiones, puesto que “no contarán con ingresos para vivir en el momento más vulnerable de su vida”.

Twitter
WhatsApp
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular