El jefe de Estado también aseguró que fue traicionado por su exasistente Karem Roca. Por su parte, el titular del Parlamento, Manuel Merino, negó las acusaciones del mandatario y las calificó de “afirmaciones fantasiosas”
Disculpa a medias. El jefe de Estado Martín Vizcarra ofreció un pronunciamiento tras la difusión de nuevos audios que evidenciarían cómo su exsecretaria Mirian Morales le dio instrucciones a la exasistente presidencial Karem Roca, sobre qué decir a la Fiscalía durante el interrogatorio sobre las visitas de Richard Cisneros a Palacio de Gobierno.
“Debo decir a los peruanos que lo que hay aquí es la traición de alguien de mi entorno cercano. Me genera tristeza y, además de la decepción, lamento decir que esto es una situación de índole personal, que ha trascendido a la escena política y que ha sido aprovechada por personajes oscuros”, sostuvo.
ARREMETE. El mandatario dijo lamentar profundamente lo ocurrido; sin embargo, en su perdón adjudicó la responsabilidad a Karem Roca.
“(Quiero) pedir disculpas al país porque una persona del despacho presidencial, en quien yo confiaba, no desde ahora, sino de años atrás, ha generado esta situación con dichos sin base y sin fundamento alguno”, manifestó.
Agregó que no existe ningún delito ni nada ilícito en los audios propalados.
En otro momento, precisó que “ella” (Roca) es un instrumento para desestabilizar al Gobierno y que detrás de todo estaría el congresista Edgard Alarcón, de Unión por el Perú (UPP).
“¿Quiénes están detrás de este complot, cuyos hilos parecieran conducir al mismo presidente de la comisión de Fiscalización?”, enfatizó.
Además, recordó que la Fiscalía presentó una denuncia constitucional contra el upepista y que el titular del Parlamento, Manuel Merino de Lama (Acción Popular), intentó comunicarse con altos mandos militares e, incluso, ha “planeado seudos gabinetes de quienes asumirían después de su vacancia”.
Por último, calificó los hechos como una conspiración y reiteró que no renunciará.
CRÍTICAS. Para el analista político César Campos, el presidente Vizcarra actúa como lo hizo Alberto Fujimori el día en que acusó a Susana Higuchi de desestabilizadora del gobierno.
“La peor parte se la lleva Karem Roca. No solo se nota que es la más joven, sino la menos establece emocionalmente. Puede reafirmarse o comenzar a negar todo, parece que esa es la intención”, explicó el periodista.
Añadió que le llamó la atención la confianza con la que se muestra el mandatario sobre la respuesta eventual que tendrá que dar el Tribunal Constitucional (TC).