La Libertad: detectan 27.000 personas sospechosas de tuberculosis desde inicio de pandemia

El sector salud da tratamiento a 600 contagiados de esta enfermedad para mejorar su calidad de vida.

La tuberculosis en La Libertad sigue siendo un serio problema de salud pública, ya que aporta el 5,4% del total de casos del país, y es considerada como una región de muy alto riesgo de transmisión, en donde se tiene 48 hospitales o centros médicos priorizados que concentran el 78% de los casos.

Desde el inicio de la pandemia se ha realizado la vigilancia semanal en diferentes procesos claves como son la identificación del sintomático respiratorio, y a la fecha se han reportado 27,461 personas sospechosas de tener TB, a quienes se les procesó su baciloscopía de diagnóstico y respectiva prueba de sensibilidad.

Ante ello, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), viene aplicando la Estrategia de Prevención y Control de Tuberculosis (TB), que desarrolla distintas acciones para la lucha contra esta enfermedad, las cuales se han fortalecido en toda la región y se han focalizado según riesgo poblacional, logrando dar tratamiento a 621 personas a fin de mejorar su calidad de vida.

A esa cantidad de personas se les está haciendo seguimiento a través de tres modalidades, como son el tratamiento observado y supervisado domiciliario (86), institucional (175) y con soporte familiar (360). Asimismo, de los 621 registrados, 435 se encuentran en tratamiento con esquemas para TB sensible y 186 en tratamiento con esquemas de TB resistente.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *