De Soto sobre Asamblea Constituyente: “Es incompatible con la inversión”
Mediante su cuenta de Twitter, el excandidato Hernando de Soto aseveró haber pasado un período de diez días en Washington, conversando con demócratas en la Casa Blanca y republicanos en el Senado.
“Un mensaje desde la cumbre del capitalismo global para el presidente Castillo y su oposición en la extrema derecha. Como líder de Avanza País, he pasado diez días en Washington dialogando, tanto con demócratas en la Casa Blanca, como con republicanos en el Senado”, twitteó.
LEE TAMBIÉN: Chirinos critica a premier Vásquez por designación de Barranzuela como ministro (noticiasfrecuentes.com)
De igual manera, afirmó que pese al alejamiento del presidente Castillo con el partido Perú Libre, no llegaría más capital al Perú, puesto que, según considera, la idea de una Asamblea Constituyente es “incompatible” con la inversión.
“La razón por la cual, a pesar del reciente alejamiento del presidente Castillo de Perú Libre, no llegará al Perú más capital es porque una asamblea constituyente es incompatible con la inversión”, manifestó.
Por último, comentó que como resultado de sus diálogos en EE. UU, estaría preparando una propuesta a fin que el Gobierno pueda “capitalizar a los peruanos más vulnerables sin expropiar a nadie y sin imponer una hoja de ruta”.
“Como resultado de estos diálogos, estamos preparando propuesta que permita al Gobierno capitalizar a los peruanos más vulnerables sin expropiar a nadie, sin imponer una hoja de ruta. No aspiro a ser líder de la oposición. Quiero liderar con los que se sumen a la unificación del país”, sostuvo.