sábado, mayo 28, 2022
No menu items!
InicioInicioCerrón reclama a los medios: “Su silencio acerca de la conspiración golpista...

Cerrón reclama a los medios: “Su silencio acerca de la conspiración golpista los delata”

Twitter
WhatsApp
M.T.

Mediante su cuenta de Twitter, el secretario general de Perú Libre, reiteró que el bloque de la “derecha” estaría “molesto” desde que el mandatario Castillo postulo con su partido, al ganarle las elecciones a la lideresa de Fuerza Popular.

“A la derecha le molesta que un partido que le ganó las elecciones esté en el gobierno. Se arrogan democráticos, pero quieren tirarse abajo un gobierno legítimamente constituido y rompen las reglas de la neutralidad cuando no les gusta probar su propia medicina”, twitteó.

LEE TAMBIÉN: Butters enfrenta a ministro Condori «Trabaja hermano, te queda poco de ministro” (noticiasfrecuentes.com)

Cabe indicar que, la publicación del exgobernador regional de Junín se da luego que la Subcomisión de Constitucionales del Congreso, aprobara agregar en agenda la denuncia constitucional de un grupo de abogados contra Castillo, por cometer presuntamente el delito de traición a la patria, la cual se pondrá en debate en el transcurso de la semana.

Asimismo, Vladimir Cerrón horas más tardes del tweet antes mencionado, se refirió al silencio de los medios ante una “conspiración golpista”, en referencia de la reunión de la titular del Parlamento con grupos de oposición.

“El silencio absoluto de los medios acerca de la conspiración golpista, los delata y sitúa ante la opinión pública en el frente enemigo al pueblo”, se lee en la publicación.

Como se recuerda, en el semanario del periodista César Hildebrandt, se indicó que la presidenta del Congreso se habría reunido con congresistas de la oposición en un evento de la fundación Friedrich Naumann para discutir sobre la vacancia presidencial.  

No obstante, la misma fundación Friedrich Naumann informó en un comunicado lo siguiente:

“El pasado 9 de febrero se llevó a cabo un taller que tuvo como temática la discusión sobre la crisis política en el Perú durante sus 200 años de historia, con motivo de propiciar espacios de diálogo y debate entre diversos especialistas y políticos que han seguido de cerca la problemática a través de los años”.

Twitter
WhatsApp
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular