AFP: Pedro Castillo FIRMÓ la autógrafa que permite el retiro de hasta 4 UIT
Retiro de AFP 2022, está iniciativa tiene como propósito que los peruanos puedan disponer del saldo que tienen para que de esta manera logren afrontar está crisis económica que a día de hoy afecta a sus familiares.
El día de hoy, el presidente Pedro Castillo Terrones firmó la autógrafa el cual permite el retiró de hasta 4 UIT (equivalente a 18.400 soles) de sus fondos de pensiones.
La autógrafa va a beneficiar a aquellos aportantes y exaportantes que fueron afectados por la pandemia del COVID-19 y el alza de precios en la canasta básica familiar; ello producto de factores internacionales. Por esto, se logró aprobar el acceso a los fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP); el documento fue promulgado por el presidente Pedro Castillo Terrones para su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
¿Cómo se podría realizar el retiro de los 18.400 soles?
Los afiliados van a poder solicitar el retiro de hasta 4 UIT (18.400 soles). A continuación, te brindamos el posible plazo de entrega y el monto al que van a poder acceder en cada fecha:
Primera fecha para el desembolso de hasta 1 UIT de la AFP: van a poder acceder hasta 1 UIT (S/4,600) en un plazo máximo de 30 días calendario luego de que se presente la solicitud ante la AFP.
Segunda fecha del desembolso de hasta 1 UIT: después de un plazo máximo de 30 días calendario, los afiliados van a poder retirar S/4,600.
Tercera y última fecha para el retiro de los fondos: en 30 días calendarios luego del retiro de 1 UIT se va a realizar el desembolso final con un monto de hasta 2 UIT (S/9,200).
¿Cómo puedo saber cuánto dinero tengo ahorrado en la AFP?
Previo a solicitar el acceso de la AFP, los afiliados tienen que conocer cuánto dinero tienen ahorrado en sus cuentas individuales. Es muy importante resaltar que, los usuarios tienen que contar con RUT y clave de acceso de la cuenta correspondiente para tener acceso al monto total ahorrado a la fecha.
AFP Integra:los afiliados tienen que iniciar sesión en la plataforma habilitada o dándole clic AQUÍ. En la página emergente tienen que colocar los datos que te solicitan; ello en relación a su cuenta de acceso. Después tienes que colocar su contraseña y presionar ‘Ingresar’.

Prima AFP: los aportantes o exaportantes tienen que ingresar a través de la página oficial. En la plataforma tendrán que ubicar la opción ‘Mi cuenta’ para ingresar en ‘Cuenta personas’. En la sección emergente se solicita colocar el número de documento de identidad, contraseña y lo solicitado por la plataforma.

AFP Profuturo:las personas interesadas tienen que ingresar a la página oficial de Profuturo para iniciar con el procedimiento necesario. En la plataforma correspondiente tienes que presionar el botón ‘Ingresa’ y sigue los pasos brindados por el sistema.

AFP Habitat:Los afiliados van a tener que ingresar a la agencia virtual o darle clic AQUÍ. Ingresa los espacios en blanco con respecto al número de Documento Nacional de Identidad y la clave web para después presionar en «No soy un robot».
