El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) administra la información del Padrón General de Hogares (PGH). Es un sistema intersectorial (ministerios) e intergubernamental (gobierno nacional, regional y local) que brinda información de clasificación socioeconómica a las Intervenciones Públicas Focalizadas del Estado para la identificación de sus potenciales usuarios.
El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) sirve para identificar a personar o grupos que se encuentre en situaciones de bajos recursos, pero sin embargo el Sistema de Focalización de Hogares no afilia ni desafilia a los usuarios de los Programas Sociales o Intervenciones Públicas Focalizadas.
La Clasificación Socioeconómica que brinda el SISFOH es solo uno de varios requisitos que emplean las Intervenciones Públicas Focalizadas para escoger a sus usuarios en la que tiene una vigencia de 3 años. un hogar puedes tener la CSE de:
No pobre
Pobre
Pobre Extremo
La vigencia de las clasificaciones socioeconómicas que caduquen durante el Estado de Emergencia Nacional, entre el 16 y el 30 de marzo, se ampliará por un plazo de 40 días hábiles después de culminado dicho periodo.
REQUISITOS EXIGIDOS
La La Clasificación Socioeconómica (CSE) del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) es unos de los requisitos exigidos para poder acceder a algunos programas sociales del estado como:
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS
Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC
Seguro Integral de Salud SIS (SIS) – SIS Gratuito
Trabaja Perú
Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)
Pensión por discapacidad severa
Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos (Mi Vivienda)
CONSULTAR LA CLASIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA DE MI HOGAR
Para poder estar en el padrón de hogares del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), lo primero es contar con una Clasificación Socioeconómica de tu hogar, si o cuentas con una debes solicitarla en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Municipalidad donde vives.
REQUISITOS:
Para solicitar tu Clasificación Socioeconómica deberás llevar a tu ULE:
El DNI de todos los integrantes de tu hogar.
Un recibo de agua y un recibo de luz de la vivienda, siempre que se cuente con servicios públicos.
En la ULE solicitar y llenar: el Formulario de Solicitud S100.
Para acceder al servicio de consulta se debe ingresar a la página
web: http://www.midis.gob.pe/padron
luego el ciudadano o ciudadana deberá seguir una secuencia sencilla de pasos para completar la consulta de clasificación socioeconómica (CSE) de su hogar.
Como puedo yo acceder al bono familiar universal de 600 soles?.
Espero obtener el bono porque asta el momento no recibo nada gracias
Figura una dirección donde no vivo ya mas de tres años ,encima como si estuviera con pareja y ya son tres años que soy madre soltera de mellizos y me quedé sin empleo por la pandemia
Nesitos para los viveres . Tengo una pequeña