Muchos tienen las ganas de superarse ya sea individualmente o estando en pareja, siendo el sueño de varios tener un hogar propio, no obstante, ¿será posible construir sobre el terreno de sus suegros o en el segundo piso de su casa?
Diversos especialistas en Derecho indican que hacerlo no es nada aconsejable. De acuerdo con la web de ‘América TV’, la abogada Carmen Moretti mencionó que problema se debe a que el terreno no es de su propiedad.
Según el artículo 938 del Código Civil, menciona que “el propietario del bien adquiere por accesión lo que se une o adhiere materialmente a él”.
Respecto al tema, Moretti manifestó lo siguiente:
LEE TAMBIÉN: Conoce en que casos se puede solicitar reducción de pensión de alimentos (noticiasfrecuentes.com)
“Es decir, si construyes sobre una propiedad que no es tuya, esto será un gasto en vano. Por ende, te recomiendo hacer previamente un contrato o una compraventa”.
De igual manera, otros especialistas destacan lo relevante de tener las reglas claras previo a construir, según el abogado Julio Pozo durante el programa “La Pasión por el Derecho”, explica que si no están claras las reglas no haya un documento que su suegro autorice que la construcción es suya, tendrá que acatar las reglas de accesión.
“Ahí te preguntaras si quien construyó tenía buena o mala fe, y hay que probarlo en un proceso judicial. Partimos de la premisa de la buena fe porque el suegro ha visto durante varios días, semanas y meses de que el yerno ha construido sin objetarlo”, comentó el abogado civilista.
No obstante, en caso se presente la accesión podrá pedir a su suegro que reconozca el valor de lo que gasto en construir, además, cabe pedir el costo del suelo construido en el hogar, para hacer el pago a la sucesión.
“Ni yo me hago propietario del suelo por haber construido con la tolerancia de mi suegro, ni la sucesión (su familia) cuando fallece el suegro y aparecen los problemas, se hace propietaria de lo construido sin reconocerlo”, detalló.