Las bancadas de Perú Libre y Podemos Perú presentaron un proyecto de ley para autorizar el retiro de hasta 4UIT de los aportantes a la AFP.
En base a ello, los ciudadanos podrían acceder al retiro de hasta 18 400 soles de su AFP, y en caso logre aprobarse, los aportantes podrán solicitarlo.
Cabe indicar que, aún no se oficializar el retiro de la AFP, tal como ocurrió año pasado, motivo por el cual no hay ni cronograma ni plataforma de consulta.
LEE TAMBIÉN: Pensión de alimentos: Conoce que hacer si el padre de su hijo no paga (noticiasfrecuentes.com)
¿CÓMO SABER SI ESTOY AFILIADO A LA AFP?
Hasta la fecha, al no contar todavía con su aprobación para el retiro de la AFP, si se llega a aprobar, es importante conocer si se encuentra afiliado a una AFP, siendo el procedimiento el siguiente:
- Ingresa al siguiente enlace: https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional/Afil_Consulta.aspx
- Clic en “Búsqueda por nombres y apellidos”
- Ingres su apellido paterno y materno, junto con su primer nombre.
- Clic en “Buscar” para tener información sobre su afiliación a la AFP
¿HAY UN CRONOGRAMA DE PAGOS?
Pese a no haber un cronograma oficial, el parlamentario que presento el proyecto de ley, indico que el retiro de hasta 4UIT sería de la siguiente manera:
- Primer desembolso de máximo 1 UIT, con un plazo máximo de 30 días calendario, tras presentar la solicitud de retiro
- Segundo desembolso de máximo 1 UIT, con un plazo de 30 días calendario
- Tercer desembolso de máximo 2 UIT, teniendo un plazo máximo de 30 días calendario