Programa Contigo s/300: ¿Cómo cobrar la pensión bimestral?

El ya conocido Midis (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social), por medio del Programa Contigo, otorga una pensión no contributiva por un valor de s/300 a 2300beneficiados que residen en 900 centros poblados del amazonas. Estos son ciudadanos con una discapacidad severa, que se encuentran en una situación de pobreza o pobreza extrema, clasificados como población vulnerable por el coronavirus.
Este subsidio es pagada a niñas, niños, adolescente y adultos que integran diferentes pueblos indígenes tales como Ashaninka, Achuar, Kichwa, Awajún, Yanesha, etc.
NUEVOS BENEFICIARIOS DEL BONO 600
¿Cómo me puedo inscribir al Programa Contigo?
Para comenzar con el proceso de afiliación a este programa, el habitante con discapacidad debe cumplimentar tres condiciones fundamentales: Contar con el certificado de discapacidad severa emitido por algún establecimiento autorizado de salud (Institutos especializados del Minsa).El segundo requisito es no recibir ningún ingreso o pensión proveniente del sector privado o público, incluidas prestaciones económicas de EsSalud, y estar en situación de pobreza o pobreza extrema, según los criterios establecidos por el SISFOH.
De igual manera, para más información, el MIDIS ha puesto a disposición de los ciudadanos peruanos un sitio web al cual puedes ingresar desde aquí, o bien haciendo una llamada al numero 01-644-9006
¿Cuántas personas cobran esta subvención?
El MIDIS ha hecho oficial el incremento de la cantidad de beneficiarios del Programa Contigo en un 85% a lo largo del territorio nacional. De esta forma, se ha ampliado la cobertura de 40.075 a 74.109 habitantes con discapacidad que recibirán este pensión. Las personas beneficiadas pueden retirar su pago de s/300 en cualquier cajero automático o agente autorizado del Banco de la Nación, y también en ventanilla, de manera bimestral.
¿CÓMO CAMBIAR FÁCILMENTE EL NOMBRE EN TU DNI?
Donde me inscribo para el techo propio
Me gusta su pagina
Me gusta la pagina