
BONO 600 SOLES: CONSULTA HOY si recibirás el bono.

El cronograma de pago del bono 600 soles para beneficiarios que no registran cuentas bancarias ni números celulares a nombre de sus integrantes comenzó desde el 29 de marzo en las agencias del Banco de la Nación (BN).
Este grupo de hogares, que forma parte del grupo 4 de beneficiarios, deberá acudir a las agencias del BN desde la fecha de inicio establecida, según su último dígito de DNI, para realizar el cobro del subsidio.
Asimismo, el Gobierno ha recalcado que aquellos beneficiarios que tengan su DNI vencido podrán cobrar este subsidio sin problemas.
El certificado de inscripción (C4) puede ser presentado en reemplazo del DNI, en caso de pérdida de dicho documento, durante el tiempo que dure el estado de emergencia.
El grupo 4 del bono 600 soles está integrado por 516,000 hogares beneficiarios, que no tienen cuenta bancaria ni número de celular identificado, de las provincias de las regiones de Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Región, Lima Metropolitana y Callao, que en febrero último fueron declarados en Alerta Extrema por el COVID-19.
Consulta aquí si recibirás el bono
Hay tres métodos para averiguar si eres beneficiario del bono 600 soles. La primera es la plataforma web implementada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis): http://bono600.gob.pe/ En esta web debes ingresar tu número de DNI, la fecha de emisión y aceptar la política de privacidad.
Luego te informarán si eres beneficiario. Si la respuesta es positiva y recibirás el bono, te indicarán el resto de detalles, como la fecha, modalidad y la persona de tu hogar encargada de recibir el dinero.
Otra opción es la central telefónica habilitada por el Midis. Se trata de la Línea 101, activa desde el 15 de febrero, de lunes a domingo, entre las 08:30 a.m. y las 08:00 p.m. Llamando al número 101 te informarán si tu hogar es beneficiario y la modalidad de pago que te corresponde. Además, te ayudan a completar los pasos para acceder a las modalidades del cobro, como la banca celular.
La tercera opción son los tambos o plataformas fijas del Midis. Estos locales están a disposición de la ciudadanía en comunidades y centros poblados de las zonas rurales del país. Para el Bono 600, se cuenta con 176 tambos ubicados en las regiones priorizadas con nivel de alerta extremo, donde podrás recibir orientación. Toma en cuenta no podrás cobrar el bono en los tambos.
Por último, recuerda que en las oficinas de los bancos no se brinda información sobre los bonos. Si te acercas al Banco de la Nación o alguna otra entidad, no obtendrás respuesta. Hay que evitar las aglomeraciones.
1 Comments