El canciller Landa firmó un acuerdo entre Estados Unidos y Perú, a fin de repatriar el dinero que se le confiscó al exmandatario Toledo, cuya cifra es de 686,505.142 dólares.
El documento fue firmado el pasado viernes, mismo que será llevado este 14 de febrero a EE.UU., a fin de que las autoridades lo firmen, permitiendo que entre en vigor.
El expresidente Alejandro Toledo en procesado en el país por cometer presuntamente los delitos por lavado de activos y tráfico de influencias, a raíz de la supuesta coima de 35 millones de dólares que otorgó Odebrecht a fin de darles la construcción de la carretera interoceánica.
LEE TAMBIÉN: Ugarte sobre Alva: Inaceptable que intentará silenciar a un medio de comunicación (noticiasfrecuentes.com)
Las autoridades peruanas comenzaron el proceso de solicitud de extradición para el exjefe de Esto en el año 2018, quien fue detenido en julio del 2019 en EE.UU. al haber un mandato de extradición, ante ello trato de pagar una fianza que le fue rechazada.
Seguido de ello, su defensa a fin de ponerlo en libertad, recurrió a argumentos donde se tocaron temas como su deterioro psicológico y las pésimas condiciones carcelarias, consiguiendo que al final pague una fianza por un millón de dólares.
Cabe indicar que, en la actualidad Alejandro Toledo está bajo arresto domiciliario, no obstante, en diferentes oportunidades infringió las normas impuestas.
Acerca de la repatriación de dinero mediante un acuerdo ante la cancillería y las autoridades de EE.UU., el excanciller Maúrtua indicó que el transcurso de la negociación fue respaldado en su gestión a través de la Embajada de Perú en los EE.UU.