ONP: Conoce como solicitar la pensión proporcional

M.T.

Recientemente, se oficializó la ley que permite a los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional, que aportaron por 10 o 15 años de aporte, a fin de que accedan a una pensión proporcional, por ello, en este artículo conocerás como acceder a ella.

Según lo indicado por la ONP, se estima que alrededor de 46 000 pensionistas serían beneficiados, no obstante, al largo plazo serán 740 000 los inscritos con pensiones proporcionales.

LEE TAMBIÉN: Bono Yanapay: Conoce si formas parte del grupo de beneficiarios (noticiasfrecuentes.com)

Asimismo, en declaraciones para Andina, el jefe de la ONP, informó lo siguiente:

“Esta ley permite que los afiliados a la ONP que tengan 65 años y que hayan aportado por lo menos 10 años al Sistema Nacional de Pensiones reciban una pensión proporcional de 250 soles y los que hayan aportado a partir de 15 años reciban una pensión proporcional de 350 soles”.

El procedimiento para solicitar la pensión proporcional, es el siguiente:

  • Ingresar al siguiente enlace: https://onpvirtual.pe/#/Inicio
  • Elegir la opción “Estoy aportando” y haces clic en “Quiero mi pensión”.
  • Aparecerá un formulario que deberás llenar con tus datos. En el primer apartado “Tipo de Gestión”, elije la opción “Pensión de jubilación proporcional - Ley 31301″.
  • Completa los datos que pide el formulario: tipo y número de documento de identidad, nombres completos, un teléfono de contacto, correo electrónico, dirección, medio de pago de la pensión y algún dato extra relacionado al motivo de la cita.
  • Por último, clic en “Enviar”, Las notificaciones del proceso serán dirigidas al correo electrónico que colocaste en la solicitud. Un funcionario agendará una cita y se contactará contigo para coordinar los detalles de la jubilación.

De igual manera, para consultar su estado de cuenta, sigue el procedimiento:

  • Ingresar a la plataforma de la ONP: https://onpvirtual.pe/#/Inicio
  • Seleccionar la opción “pestaña Servicios”
  • Clic en la opción en “Estoy aportando”.
  • En ese espacio vas a encontrar el cuadro con el nombre “Ver estado de cuenta de mis aportes”.
  • Luego que estes en ese apartado debes ingresar tu número de DNI, tu clave virtual e ingresar el texto del recuadro.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *