El titular del MEF, Kurt Burneo, afirmó que no se ha dado carta blanca al Parlamento para aprobar proyectos de inversión en el presupuesto del próximo año, es decir, el Gobierno no permitirá que el Congreso añada obras no prioritarias en el Presupuesto 2023.
Como se conoce, esta último semana el Ministerio de Economía y Finanzas observó que los congresistas intentar añadir en el presupuesto más de 500 inversiones y 400 propuestas normativas que ascendería a un costo mayor a los 17 mil millones de soles, de las cuales solamente 10 tienen la posibilidad de ser incluidas en el presupuesto.
Asimismo, el ministro Burneo rechazó el presunto abandono de la discusión presupuestal con la Comisión del Presupuesto, argumentando que es la responsabilidad de la dicha comisión delimitar las prioridades por sector para el próximo año.
«En ningún momento el MEF dio carta blanca a la comisión. En cuanto al listado, este debe provenir de la comisión dictaminadora, no del MEF y previo al debate en el pleno se tendrá el listado de proyectos que se está priorizando», sostuvo.
Por otra parte, el ministro de Economía indicó que está pendiente la aprobación de los proyectos del plan Impulso Perú, que la demora en las medidas afecta la economía. Como se conoce, el Ministerio de Economía y Finanzas reducio la proyección de crecimiento económico de 3.3% a entre 2.7% y 3%.