viernes, julio 1, 2022
No menu items!
InicioInicioGobierno apela a las multas para frenar el rebrote del coronavirus

Gobierno apela a las multas para frenar el rebrote del coronavirus

Twitter
WhatsApp

Con más 500,000 casos positivos de COVID-19, el presidente Martín Vizcarra admite que el exceso de confianza influyó en el rebrote de la pandemia.

En su afán por detener a las personas que desacaten las medidas del estado de emergencia para frenar el avance del COVID-19, el gobierno volvió a apelar a acciones donde más les duele a los peruanos: los bolsillos.

Para ello, volvió a sacar lustre a la tabla de multas que se aplicará a peatones y conductores que infrinjan diversas medidas, entre las que figuran el toque de queda y la inmovilización social obligatoria los domingos.

Para el caso de los peatones regirá los alcances del Decreto Supremo 006-2020-Interior, que establece multas entre el 2% (S/86) y 10% (S/430) de la unidad impositiva tributaria (1 UIT= S/4,300) para los infractores. Los intervenidos, según sea el caso, podrán ser detenidos por la Policía.

Tabla de multas para quienes incumplan con las normas establecidas por el estado de emergencia en pandemia por el coronavirus.

Según la norma, el plazo para el pago de la multa es de cinco días hábiles. Si pagara antes de las 48 horas, tendrá un descuento del 25%.

En el caso de los conductores, el monto más alto es de S/6,450, para las personas que transiten con su carro durante el toque de queda y los domingos. Además, se les retendrá la tarjeta de propiedad y licencia de conducir.

Estas medidas constituyen un nuevo intento (cuestionado por algunos expertos) del Gobierno por frenar el progresivo incremento de los casos de COVID-19, que ayer llegaron a los 507,996 a nivel nacional, con 9,441 nuevos contagios que evidencian un preocupante rebrote de la pandemia.

Twitter
WhatsApp
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular