Las ciudadanas que se volvieron madres en plena pandemia, que están en situación vulnerable, podrán acceder a un bono de 820 soles, a fin de brindarlo los cuidados al recién nacido.
REQUISITOS PARA RECIBIR EL BONO LACTANCIA
El bono por lactancia o maternidad, es otorgado a las madres inscritas en EsSalud, siendo aseguradas bajo la modalidad regular o de régimen especial o agrario.
LEE TAMBIÉN: Al cumplir los 18 años ¿Los padres pueden botar de la casa a sus hijos? (noticiasfrecuentes.com)
Asimismo, para recibir el subsidio deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Tener por lo menos 3 meses de contribución continuos o 4 no continuos, en los 6 meses calendario previo al mes que comenzó el parto del lactante.
- En el caso del asegurado agrario, tendrá que haber aportado por 3 meses continuos o 4 meses no continuos, en los últimos 12 meses, previos al nacimiento del menor.
- Tener un vínculo laboral al momento del nacimiento
- El lactante tendrá que estar inscrito como derecho habiente del asegurado
- En caso la madre del menor no este inscrita como asegurada titular, deberá inscribirse en EsSalud para recibir el bono
- Si el lactante falleció, deberá efectuar la inscripción póstuma para acceder al apoyo económico.
BONO LACTANCIA ESSALUD: DOCUMENTOS QUE NECESITARÁ
- DNI original
- Completar el formulario 1040, que podrá descárgalo ingresando al siguiente enlace: SOLICITUD_DE_PRESTACIONES_ECONOMICAS.pdf (essalud.gob.pe)
Cabe indicar que, para solicitar el Bono Lactancia tendrá plazo para presentar los documentos, 90 días después del nacimiento del menor, más de 6 meses.
Hojalas que me salga bono
Hojalas que me salga el bono