A una semana de haber sucedido del desastre ambiental, tras el derrame de petróleo en las costas de Ventanilla, muchos pescadores están preocupados al no tener ingreso para mantener a sus familias.
Además de estar indignados por la ausencia de congresistas, al no haberse pronunciado de la forma esperada acerca de los acontecido en el litoral peruano, asimismo, rechazaron las canastas ofrecidas por Repsol, empresa responsable del hecho.
«Acá en la costa ya no hay pescados, los pelícanos están muertos. […] Había (pescado) Lorna, Pejerrey… Pejerrey no tenemos ahorita, no hay nada», relató un pescador para ‘Domingo al Día’.
LEE TAMBIÉN: Chiclayo: Captan a serenazgo tumbando a heladero que vendía en la calle con su carrito (noticiasfrecuentes.com)
«La prensa no sabe lo que es el mar, no sabe nada, el pescador no tiene qué comer ahorita, no hay nada», acotó una ciudadana con total indignación.
De igual manera, están asignado por el accionar de los congresistas, al sentirse abandonados quienes, en campaña electoral, recordaron que se presentaron a las playas a fin de pedir votos.
«Tenemos la riqueza más grande del mundo, lo que nadie tiene, y ¿Cómo vivimos? Miserables, de hambre. ¿Dónde están los congresistas que venían acá a mendigar votos? ¿Vienen ahora? No vienen», comentó un pescador.
Actualmente, diversos grupos de rescatista en Ventanilla continúan arriesgando sus vidas para salvar a las especies que se vieron afectadas por el derrame. Mientras tanto, otros pescadores denunciaron que Repsol esta contratando a empleados del rubro para sacar el petróleo SIN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, por el pago de 350 soles.