A fin de brindar un apoyo a las miles de familias vulnerables a raíz de la llegada de la pandemia por el Covid-19, se aprobó la entrega del Bono Yanapay.
Pese a que, desde el mes de setiembre del año pasado comenzó a otorgarse el subsidio, hasta la fecha, existen ciudadanos que todavía no lo han cobrado.
Previo a ello, es importante verificar si le corresponde el apoyo económico, realizando la consulta en la plataforma del Gobierno, ingresando al siguiente enlace: https://consultas.yanapay.gob.pe/#/
LEE TAMBIÉN: Fonavi: Conoce AQUÍ quiénes accederían a la devolución (noticiasfrecuentes.com)
¿QUÉ HACER SI AÚN NO ME DEPOSITAN EL BONO YANAPAY?
Si es beneficiario del Bono Yanapay pero por diversas circunstancias, podrá solicitar ayuda entrando al siguiente link https://casos.yanapay.gob.pe/ bajo los siguientes casos:
- Presunto caso de suplantación, al no haber registrado su número de celular, y aparece con número en la web; de igual forma, si lo registrara y previo a llegarle el código de validación, perdió o le robaron su celular
- La entidad financiera no tenía el depósito, tras acudir efectuar el cobro del bono pero no contaban con su subsidio económico.
CRONOGRAMA DE PAGOS
Como se conoce, el mes de enero se contaba con dos modalidades que son pago en ventanilla del Banco de la Nación y pago en ventanilla extendida, el cronograma fue según el último digito del DNI, y tras culminarse el cronograma el ciudadano aún puede ir a cobrarlo en ventanilla.
- -0: 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
- -1: 7, 9 y 10 de diciembre de 2021.
- -2: 13, 14 y 15 de diciembre de 2021.
- -3: 16, 17 y 20 de diciembre de 2021.
- -4: 21, 22 y 23 de diciembre de 2021.
- -5: 27, 28 y 29 de diciembre de 2021.
- -6: 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022.
- -7: 5, 6 y 7 de enero de 2022.
- -8: 10, 11 y 12 de enero de 2022.
- -9: 13, 14 y 17 de enero de 2022.