Ante una tercera ola de contagios por Covid-19, miles de ciudadanos requieren de liquides para solventar sus gastos en su hogar, razón por la cual, muchos se preguntar quienes podrán acceder al retiro de AFP.
Como se conoce, las bancadas tanto de Perú Libre y Podemos Perú presentaron un proyecto para que se amplie la vigencia de la norma, que permitiría el retiro de hasta 4 UIT de la AFP.
En caso se llegue a aprobar en la Comisión de Economía, hecho que podría ocurrir esta semana o la próxima, de acuerdo a lo informado por la congresista Calle.
Si se llegará a contar con los suficientes votos para aprobarse en el pleno, ello estaría en manos del jefe de Estado para firmarlo y promulgarlo, para ser publicado en El Peruano, los afiliados podrán solicitar sus aportes.
¿CÓMO SE REALIZARÍA EL DESEMBOLSO?
Al valer la UIT S/4 400 el presente año, todavía no se cuenta con un cronograma, no obstante, el procesó podría ser el mismo que el anterior.
En la cual, el aportante enviaba su solicitud por internet, donde ingresaba su número de DNI y otros datos, dependiendo en cual de las AFP este afiliado. Seguido de ello, la entidad empezaría un plazo de análisis. El primer desembolso de máximo 1 UIT en un período máximo de 30 días, el segundo de máximo 1 UIT luego de 30 días más, y el tercero de hasta 2 UIT en el mismo período de tiempo.
LEE TAMBIÉN: Bono210: Cronograma de pagos en BanBif y Scotiabank (noticiasfrecuentes.com)
¿CÓMO SABER SI ESTOY APTO PARA EL RETIRO?
Tendrá que ingresar a la web de la Superintendencia de Banca y Seguros ( https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional/Afil_Consulta.aspx ) donde deberá ingresar sus nombres y apellido para realizar la búsqueda y encontrará la información requerida.