El jefe de gabinete de asesores del Mininter, anunció que tras declararse en emergencia Lima y Callao por 45 días, vendría acompañado de un proyecto de ley que disminuiría el robo de celulares y asaltos en motos lineales, que pronto será presente ante el Congreso.
“Vamos a presentar un paquete legislativo, para actualizar algunas penas, para definir ciertos criterios que hay que atacar en el tema de robos de celulares, mercados ilícitos, (robos) en motos lineales, en diferentes casos estamos presentado un paquete legislativo que nos permita actuar de manera eficaz”, expresó Dimitri Senmache a RPP.
Asimismo, en el caso de robos de móviles, comentó que la idea no es que el delito no se mida de acuerdo al valor del equipo, para decidir si es una falta o delito, además que puede servir para la comisión de otros delitos más graves.
LEE TAMBIÉN: Una mujer asegura ser dueña del sol y quiere cobrarle al mundo por su uso (noticiasfrecuentes.com)
Con ello, el robo de celulares llegaría ser considerado robo agravado o hurto agravado, siendo detenidos los responsables, es vez de ser considerado como una falta que al final los deje en libertad.
Además, otro cambio sería que el técnico que acondiciona el equipo robado para ser vendido, no se considere delito al derecho de propiedad con una pena mínima, sino más bien como parte de organización criminal.
Acerca de los asaltos en motos lineales, el funcionario informó que la propuesta sería que el acompañante del piloto tendría que sacar autorización, hecho parecido al que se expedía en el estado de emergencia sanitaria, sumado a la identidad, nombre del propietario y licencia.
Adicionalmente, se realizará una reorganización de la base de datos sobre las motos, puesto que, hasta la fecha se mantiene desorganizada.