Luego de hacerse pública la vacunación del expresidente Martín Vizcarra, se comenzó a especular, que varios funcionarios de su gobierno habrían recibido las dosis de “cortesía” del laboratorio Sinopharm, en los ensayos realizados en el mes de Setiembre del año pasado.
Siendo señalada Elizabeth Astete (ministra de Relaciones Exteriores), como una de las personas beneficiadas en recibir la vacuna. A raíz de esta situación, Astete publicó un comunicado en sus redes informando que, si fue vacunada, en conjunto a su renuncia.
“Acepté el ofrecimiento de hacerme inocular la primera dosis de la vacuna Sinopharm, el día 22 de enero último, de lo que entendía se trataba de un remanente del lote de vacunas a cargo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia”, expresó.
Asimismo, explicó en su declaración que, una de los motivos por el cual aceptó vacunarse fue porque al ser representante de Tumbes, tenía la responsabilidad de viajar a dicha región, por lo cual se vio en la necesidad de hacerlo, ya que, por tener 68 años, forma parte del grupo de personas vulnerables ante la COVID-19.
“Soy consciente del grave error que cometí, razón por la cual decidí no recibir la segunda dosis”, indicó la ahora exministra.