Inseguridad ciudadana: Crece delincuencia en las calles por falta de policías y militares en las calles
Exdirector de la Policía, Eduardo Pérez Rocha, asegura que hay pocos policías y soldados ya no los acompañan. General Remigio Hernani afirma que atracos aumentarán ‘de manera escandalosa’
En las últimas semanas, los asesinatos, asaltos, robos de autos, en viviendas y negocios han aumentado, generando honda preocupación. Para el exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, el gran problema es que no existe un plan en el Ministerio del Interior para desterrar a la criminalidad.
“No hay respuesta porque hay poco personal policial para realizar patrullaje en las calles, hay un 40% de policías a nivel nacional que están con descanso médico por el tema de la pandemia y otros están infectados”, dijo
Además, alertó que las Fuerzas Armadas ya no patrullan con la Policía, como en los primeros meses del ‘Estado de emergencia’ (de marzo hasta agosto).
“Ya no existe ese patrullaje entre militares y policías que hizo retroceder a la delincuencia, el premier Martos debe explicar por qué ya no se realiza. Era obvio que ante una pandemia, que ha dejado a mucha gente sin trabajo, los robos y asaltos aumentarían”, agregó.
‘ESTAMOS PERDIENDO’
El exministro y general PNP en retiro, Remigio Hernani, advirtió que “los hurtos y atracos crecerán de manera escandalosa y no solo en la capital, sino en las regiones porque los malhechores ven que no hay control de parte del Estado. La lucha contra la delincuencia la estamos perdiendo, hace años no tenemos una Policía de Investigación Criminal bien capacitada logísticamente para que combata a las bandas”, aseguró.
CONSEJOS PARA EVITAR ROBOS
*Modifique constantemente su rutina diaria al salir de casa.
*No brinde información personal en redes sociales.
*Evite llevar a la calle gran cantidad de efectivo y tarjetas bancarias.
*Refuerce la seguridad al trasladarse en transporte público o taxi.
*Resguarde sus artículos de valor en la vía pública.