El Ejecutivo aprobó mandar al Pleno un proyecto de ley que impone nuevos términos en la devolución de aportes al Fonavi, por ello, en este artículo conocerá quienes conformaran parte del grupo de beneficiarios.
¿POR QUÉ EL EJECUTIVO PROPUSO OTRA ALTERNATIVA?
La autógrafa de la ley que logro ser aprobada por el Congreso no llego a ser promulgada debido a la carga fiscal que ocasionaría en las finanzas públicas, ya que, el monto superaba los s/6,600 millones a s/42,000 millones.
Asimismo, se proponía la devolución individual de aportes al Fondo Nacional de Vivienda que hicieron las empresas y el Estados, quebrantando lo indicado en el TC, puesto que el retorno solamente corresponde a lo abonado por trabajadores.
LEE TAMBIÉN: Pago de Utilidades: Conoce AQUÍ quienes lo recibirán (noticiasfrecuentes.com)
¿CUÁL ES LA PROPUESTA DEL GOBIERNO?
El proyecto mandado al Congreso, propone la devolución de aportes desde los s/420 a los s/700, a cerca de 1.8 millones de aportantes.
Asimismo, el ministro de Economía indico que la propuesta presenta una opción que permitiría que, de acuerdo a los padrones, se efectuaría una devolución con el fondo disponible que hay en la caja del Fonavi.
De igual manera, explicó que ello sería un pago a cuenta, puesto que, “si después el fonavista acredita que su devolución es 3,000 o 4,000 soles el monto que sea, se le va a devolver”.
¿QUIÉNES SERÁN LOS BENEFICIARIOS?
Los trabajadores (independientes y dependientes) que abonaron al Fonavi serán beneficiarios de la devolución, siendo un grupo que supera el 1 800 000 fonavistas.
Asimismo, podrá verificarlo revisando el padrón nacional, ingresando al siguiente enlace: MÓDULO DE CONSULTA DEL ESTADO DE REGISTRO (fonavi-st.gob.pe)