sábado, mayo 28, 2022
No menu items!
InicioInicioCuenca sobre ley que daña Sunedu: Ministro de Educación debe solicitar...

Cuenca sobre ley que daña Sunedu: Ministro de Educación debe solicitar que ley se observe

Twitter
WhatsApp
M.T.

El exministro de Educación, Ricardo Cuenca, manifestó que el nuevo titular del Minedu, Rosendo Serna, tendría que pedir al Ejecutivo observa la ley que restablece autonomía a las universidades, en caso se apruebe en segunda votación por el Congreso.

“El ministro de Educación, si le hace caso a sus equipos técnicos, debería enviar el informe cuando sea solicitado diciendo que esta ley se observe”, declaró para Exitosa.

Cabe indicar que, lo comentado por Cuenca es después que el ahora titular de la PCM afirmará que el Ejecutivo no tendría planeado observar dicha ley.

El extitular del Minedu, indicó que dicha reforma educativa debilitaría a Sunedu, significando un atraso para la educación básica superior.

LEE TAMBIÉN: Intento robar a adultos mayores y accidentalmente se disparo a sí mismo (noticiasfrecuentes.com)

Además, explicó que la propuesta buscaría imponer la presencia de representantes de universidades, tanto públicas y privadas en la Sunedu, cuyo rol sería de “reguladores”, más no de “regulados”, como establece la ley.

“Esta nueva ley es el inicio del fin de la reforma universitaria. Lo que vamos a tener es un proceso largo de interrupción de un camino que ha ido avanzando bien. Si bien es cierto se necesitan mejoras, en ningún caso se necesitan retrocesos”, detalló.

Como se recuerda, el último martes en su primera votación, la ley que intenta restablecer la autonomía a las universidades mediante la modificación del consejo directivo de Sunedu, fue aprobada por el Pleno.

Cabe indicar que, dicha iniciativa propone que el consejo directivo sea conformado por 2 representantes de universidades públicas, 1 de privada, 1 de Concytec, 1 de Sineace, 1 del Minedu, y otro del Consejo de los Decanos de Colegios Profesionales del Perú.

“El tema es por qué se está cambiando el modelo, que no ha funcionado antes, en lugar de tener personas con un conjunto de requisitos que están en la ley y que deben concursar de manera pública para integrar el consejo directivo”, explicó Cuenca.

Twitter
WhatsApp
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular