La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, más conocido por los ciudadanos como Sunarp, indicó que cerca de 300 parejas registraron su unión de hecho, el cual aseguro los derechos de conviviente.
UNIÓN DE HECHO
A diferencia del matrimonio, donde se cuenta con la alternativa de optar por el régimen de sociedad de gananciales o el régimen patrimonial de separación de bienes, en la unión de hecho, los bienes y rentas que se consiguen les pertenecen a ambas partes.
LEE TAMBIÉN: SBS: Conoce cómo consultar su reporte de deudas GRATIS con su DNI (noticiasfrecuentes.com)
¿CÓMO SE REGISTRA LA UNIÓN DE HECHO?
En caso desee registrar su unión de hecho, tendrá que presentarse ante un notario público, en la cual le pedirán cumplir con los siguientes requisitos:
- Solicitud donde figure los datos de la pareja, además del reconocimiento expreso que se convive por un tiempo no menor a los 2 años continuamente.
- Declaración expresa de la pareja, que están libres de impedimento matrimonial, y ninguno tenga una vida en común con otra persona.
- Certificado domiciliario de la pareja
- Certificado negativo de la unión de hecho, en la mujer y el varón, emitido por el registro de la oficina registral donde resida la pareja.
- Declaración de 2 testigos que garantice que la pareja conviva por un tiempo mayor a los 2 años continuos
- Documentos que avalen que la unión de hecho por un tiempo mayor a los 2 años continuos
Por último, el notario tendrá que publicar un extracto de la solicitud. Luego de 15 días útiles, y no se presente alguna oposición, se ampliará la escritura pública junto con la declaración del reconocimiento de la unión de hecho, que se procederá a remitir al Registro Personal de Sunarp.
¿CÚAL ES EL COSTO?
El costo de inscripción de la unión de hecho en Sunarp, es de 22 soles, cuyo plazo para inscribirse en 7 días.