El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) informaron las nuevas restricciones que deberán acatar los ciudadanos al realizar un viaje en transporte interprovincial terrestre.
Los pasajeros deben estar informados sobre las nuevas disposiciones, a fin de prevenir un contagio por Covid-19, al estar atravesando el país por una tercera ola de Coronavirus.
USO DE CUBREBOCAS
Tanto los conductos, pasajeros y tripulación, deberán portar de forma obligatoria doble mascarilla o una mascarilla KN95, en los terminales terrestres y al interior del bus.
LEE TAMBIÉN: Bono Yanapay: Conoce hasta cuando podrá cobrar el subsidio (noticiasfrecuentes.com)
VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 O PRUEBA PCR
Cabe indicar que, la dosis de vacunación puede ser recibida en el Perú o fuera del país, no obstante, en caso con cuente con ello, el pasajero podrá presentar una prueba molecular de resultado negativa, con fecha no mayor a 48 horas de viajar.
Asimismo, se deberá contar con una Declaración Jurada de no presentar sintomatología Covid-19; además que tanto el chofer como la tripulación deben estar vacunados con las dosis, desde el 23 de enero, y la dosis de refuerzo para los mayores de 50 años.
VENTILACIÓN DE BUSES
En el trayecto, el pasajero deberá mantener la ventilación natural dentro del vehículo, evitando consumir alimentos, siendo prohibida la venta ambulatoria, además que el bus tendrá que tener cortinas separadas entre asientos.
Asimismo, el Ministerio de Trasportes llama a los pasajeros y empresas, cumplir con los horarios de inmovilización social obligatoria.