En diálogo con Exitosa, el titular del Minsa, Hernando Cevallos, mencionó que su sector no tiene en agenda plantear el cierre de playas en todo el país en verano, ante los casos confirmado de la variante Ómicron.
Sin embargo, indicó que dicha medida no esta descartada, ya que, se evaluará el accionar de los ciudadanos por Año Nuevo, al cumplir la restricción de los balnearios.
“No es una posibilidad descartada, pero en este momento no está agenda. Nosotros no consideramos ahora, en este momento, que sea inevitable que tengamos que cerrar las playas todo el verano porque los escenarios son distintos”, expresó.
LEE TAMBIÉN: María del Carmen Alva: «Nadie puede decir que este Congreso ha hecho escándalos» (noticiasfrecuentes.com)
“Si las personas no cumplen, si a pesar de estas restricciones por estos dos días se mantienen los descuidos se tendrán que tomar otras medidas, pero tenemos que seguir evaluando esto. Sé que es un incómodo, pero no podemos permitir que haya un desborde y que luego de 10 a 15 días tengamos las UCI llenas”, acotó.
Asimismo, el ministro de Salud reiteró que por ahora el no cerrar los balnearios en el verano podría cambiar, informando que las medidas de la prohibición del consumo y venta de alimentos y bebidas alcohólicas se mantendrán.
“Conversando con el Ministerio del Interior pedimos que la Policía extreme los recaudos no solo el 31 y 1 sino el resto del verano y se mantenga un nivel de control de aforo en las playas, el cumplir la no venta de vendidas alcohólicas y el cumplimiento del distanciamiento social”, detalló.
Por último, el ministro Cevallos indicó que los municipios tienen la potestad de tomar la decisión de cerrar los balnearios, asegurando que respetarán la decisión de los gobiernos locales, puesto que cada uno “tiene una realidad diferente”.