Bono Yanapay: Conoce todo lo que debes saber sobre sus modalidades de pago

El subsidio económico Yanapay se viene entregando a todos los peruanos, a lo largo del territorio nacional, bajo estrictos protocolos para evitar los contagios por la COVID-19.

FOTO: Flickr

Desde el 13 de setiembre de 2021, El Bono Yanapay sigue llegando a los peruanos que conforman a los más vulnerables ante los sucesos causados por la COVID-19. Para esto el Gobierno junto al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) emplean un cronograma de pagos que debes conocer.

Las modalidades de pago disponibles en estos momentos es el pago a las billeteras digitales, cuentas bancarias, banca celular, cuenta DNI — Grupo 2 — y la modalidad de “Carritos Pagadores” (disponible para la población en zonas rurales que no tienen acceso a sistemas financieros) — Grupo 3 —.

En esta nota conocerás como debes cobrar si te toca alguna de estas modalidades mencionadas, para que puedas tener el dinero hoy mismo sin ningún contratiempo y evitando las posibles infecciones por la COVID-19.

Depósito a Billetera Digital

Para billeteras activas se les pagará desde el 7 de octubre, mientras que las billeteras nuevas (recién abiertas por el pago del Bono) se les depositarán a partir del 22 de octubre. Esta modalidad te permite disponer del subsidio económico desde tu celular (de gama media o alta) a través de Yape, Tunki, Luquita, Plim o Bim.

Pago a Cuenta de Banco

Para el grupo 1 se estableció el pago desde el 13 de setiembre, mientras que a los demás recién se les abona desde el 5 de octubre. Es de las más conocidas y empeladas por los ciudadanos con acceso al sistema financiero: puedes retirar en el Banco, cajeros o agentes (a la entidad bancaria a la que pertenece la cuenta) tu subsidio económico.

Abono a Cuenta DNI

A partir del 25 de octubre ya se abona a estas cuentas, sin embargo si no tienes activada la cuenta DNI, no podrás recibirlo hasta que puedas activarla. La Cuenta DNI es la cuenta de ahorros digital que está empleando el Banco de la Nación y para activarla deberás contar con tu Documento Nacional de Identidad físico, un celular con línea a nombre del beneficiario (activado hace más de 30 días) y un correo electrónico.

Banca celular del Banco de la Nación

Esta modalidad te permite recibir el Yanapay desde el 2 de diciembre, deberás afiliarte en las agencias del Banco de la Nación con tu DNI, cuenta de ahorros (en esta entidad), datos personales e indicar tu número de celular y firmar el documento correspondiente. Luego de ello podrás acceder a tu banca celular marcando el *551# y retirar en cualquiera de los agentes MultiRed o los cajeros automáticos del Banco de la Nación a nivel nacional.

Carritos Pagadores

La modalidad se viene empleando desde el 18 de octubre y llega a las comunidades que no cuentan con agencias de entidades bancarias, la entrega del subsidio se realiza bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

Pago a domicilio

Al ser una persona con dificultades para movilizarse, discapacidad o adulto mayor que vive solo, recibirá en la puerta de su casa el Yanapay en efectivo siguiendo los protocolos de bioseguridad y seguridad. Se empieza a realizar desde el 9 de noviembre.

Pago en las agencias del Banco de la Nación

El Bono Yanapay se entregará a las personas que no hayan cobrado con las modalidades anteriormente mencionadas. Es por ello que deberán acudir al Banco de la Nación más cercano a retirar el subsidio económico.

¿Cómo sé si soy beneficiario del Bono Yanapay?

Para conocerlo deberás realizar los siguientes pasos:

  • Buscar en internet: yanapay.gob.pe o ingresa al enlace: https://consultas.yanapay.gob.pe/#/.
  • Digitas todos los datos que te pide la plataforma, deberás tener tu DNI a la mano pues te pedirán tu número de documento y su fecha de emisión.
  • Confirmar que “No soy un robot” al dar confirmar en este mismo recuadro.
  • Leer y/o aceptar la política de privacidad.
  • Te saldrá si eres beneficiario o no junto al grupo de beneficiarios  al que perteneces.
  • También puedes saberlo llamando al 101 desde tu celular.

¿Cuándo se le paga a cada grupo?

  • Grupo 1: Peruanos que se encuentren en los programas sociales Pensión 65, Contigo y Juntos — a partir del 13 de setiembre —.
  • Grupo 2: Personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (cobro desde el Banco de la Nación con solo tu DNI) — desde el 5 de octubre —
  • Grupo 3: Personas que viven en zonas rurales con escaso o nada de acceso a sistemas financieros. — Desde hoy 18 de octubre —
  • Grupo 4: Cobro directamente desde las ventanillas de atención del Banco de la Nación. – a partir del 17 de diciembre —.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *