BONO PARA NIÑOS: ¿ME PUEDO INSCRIBIR PARA RECIBIR EL BONO DEL PROGRAMA JUNTOS?

ME PUEDO INSCRIBIR PARA RECIBIR EL BONO DEL PROGRAMA JUNTOS

¿Eres beneficiario del bono del programa Juntos? Ingresa a la nota y conoce si
recibirás el subsidio de 200 soles que está entregando el Gobierno.
El Gobierno peruano entregará un bono para niños y niñas de 200 soles cada dos meses para las
familias más vulnerables durante la pandemia. El pago del subsidio monetario será entregado a las
madres de
familia mediante la creación de cuentas en el Banco de la Nación.
¿Cómo saber si soy afiliado del programa Juntos?, recuerda ingresar al link del Midis para saber si tu
familia es asignada por el Gobierno para recibir 200 soles, cumpliendo ciertos requisitos. A continuación,
te contamos más
detalles de la entrega del bono para niños y niñas a nivel nacional:
¿Cómo inscribirse al programa Juntos?
La inscripción de peruanos para el programa Juntos es de forma personalizada, no hay un link del Midis
para la afiliación, pero sí para saber
si el Gobierno peruano te registró en el padrón de apoyo social.
Para la afiliación, debes saber que los coordinadores del programa Juntos harán el monitoreo por zonas
y se
encargarán de contactar a los hogares más vulnerables para apoyarlos económicamente.

Recuerda que si tienes dudas puedes llamar a la línea gratuita 1880 para consultar sobre el nuevo
subsidio para familias con niños y niñas menores de 24 meses.
¿Cuáles son los requisitos para la inscripción al Programa Juntos?
Los requisitos para acceder a los 200 soles que entrega el Programa Juntos del Midis a hogares con
niños y niñas menores de 24 meses
son los siguientes:

El niño o niña debe tener DNI o código único de identificación.
La madre de familia debe tener DNI.
El hogar debe pertenecer a un distrito igual o mayor al 15% de pobreza.
El hogar no debe tener a ningún miembro en planilla pública o privada según el - Registro Nacional
de Hogares.
¿Cuándo inició la campaña de afiliación al Programa Juntos?
La campaña de afiliación telefónica al Programa Juntos del Midis a nivel nacional inició el pasado
jueves 10 de septiembre del 2020. Los hogares que participen de esta intervención deben cumplir con
llevar a sus menores hijas e hijos de 24 meses, a los establecimientos de salud o lugares indicados
por el MINSA para recibir sus vacunas de rotavirus y neumococo, y la suplementación con hierro necesaria
para prevenir la anemia, para que puedan recibir un abono cada dos meses de 200 soles.
¿Cuánto es el monto del pago del Programa Juntos?
El monto a percibir por parte de los beneficiarios al Programa Juntos del Midis es de 100 soles mensuales. Al ser la entrega cada dos meses por el estado de emergencia durante la pandemia, los hogares que se encuentran en el padrón del Sisfoh perciben un total de 200 soles.

¿Cuál es el compromiso que deben cumplir los hogares al recibir el bono?
Las familias beneficiarias recibirán un bono de afiliación de 200 soles en una cuenta corriente del
Banco de la Nación. Posteriormente, recibirán el incentivo monetario cada dos meses, siempre y cuando
cumplan con el compromiso de llevar a sus hijas e hijos a los centros de salud para recibir sus vacunas
(rotavirus y neumococo)
y los suplementos de hierro necesarios para prevenir la anemia.
¿Qué distritos serán afiliados al Programa Juntos?
Lima Metropolitana

Ancón
Ate
Carabayllo
Cieneguilla
Comas
El Agustino
Independencia
Lurigancho
Lurín
Pachacámac
Punta Hermosa
San Juan de Lurigancho
San Juan de Miraflores
Santa Rosa
Villa El Salvador
Villa María del Triunfo
Callao

Ventanilla
Mi Perú
¿Me puedo inscribir para recibir el bono del Programa Juntos?
El Ejecutivo aclaró que «los hogares ya han sido preseleccionados a través del padrón del Registro
Nacional de Hogares. Las familias deben esperar
la llamada de nuestros promotores. No hay lista de inscripción», acotó.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *