Agricultores se beneficiaron con el bono Agro Perú

Finalizando febrero, Agrobanco firmó 903 convenios con asociados de pequeños productores agropecuarios para poder continuar impulsando la bancarización rural y el desarrollo de la agricultura familiar, según es informado por el banco especializado.
Estos acuerdos impulsan la asociatividad y facilitan la entrega de créditos, ya que las organizaciones como las juntas y cooperativas tienen la posibilidad de referenciar a sus mejores socios que demostraron un buen compromiso de pago para la firma de los convenios.
Esto agilizaría la intervención de Agrobanco con el debido financiamiento, siendo la mejor opción para aumentar la competitividad y la producción de los pequeños productores agropecuarios.
Las 10 regiones que cuentan con mayores asociaciones que firmaron convenios con Agrobanco son: Junín (17%), Ayacucho (14%), Puno (9%), Huánuco (7%), Apurímac y Cajamarca (6%), Huancavelica y San Martín (5%), Amazonas (4.2%) y Arequipa (3.9%).
Se resalta que el Banco Agropecuario viene motivando la asistencia técnica, como una intervención necesaria para que la campaña del pequeño productor sea productiva.
Sobre los desembolsos, este banco desembolsó 74.1 millones de soles mediante el Fondo Agro perú, siendo el 83.5% para las campañas agrícolas. Los cultivos con mayor demanda fueron el cacao, café, arroz y maíz.
Lo que restó del desembolso, fue para la producción agropecuaria de los agricultores pequeños, destacando en el vacuno de carne, camélidos y vacuno de leche.
Para crear una solución accesible y sostenible, Agrobanco implementará unas oficinas virtuales, por ellos vienen trabajando en su diseño y alcance.