Jefe de gabinete y ministra de Economía confirman que decreto para su entrega está para firmar.

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, y la ministra de Economía, María Antonieta Alva, confirmaron ante los congresistas representantes de las cinco bancadas del Congreso, la intención del Gobierno de entregar una bonificación a los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Este bono, según explicaron los representantes del Ejecutivo, podría ser en primera instancia de S/ 250 a S/ 1,000 y estaría dirigido a los aportantes que se encuentren en el grupo de quienes tengan entre 40 y 65 años de edad.
Según dejaron entrever en la reunión, el decreto de urgencia que crea este bono sería aprobado después de conocer cuál es destino del proyecto de ley que autorizaría la devolución de los aportes para aquellos que no hayan alcanzado los 20 años de aportes necesarios en la ONP para acceder a esta jubilación.
ESCALONADA
Se supo que el monto del bono se definiría de manera escalonada de acuerdo a los rangos de edades, años de aportes y considerando condiciones del afiliado como discapacidad y enfermedades crónicas.
En el encuentro también se planteó que los montos de este subsidio deberían ser mejorados y promover que alcance también a los que ya cuentan con jubilación.
Los representantes del Ejecutivo expresaron su posición para flexibilizar esta posición para incrementar el monto ofrecido y que este alcance también para los propios jubilados de la ONP.
Sin embargo, los parlamentarios habrían emplazado a los ministros presentes que no esperen la decisión del Congreso, pues no requieren de una ley para autorizar la efectivización de ese bono, en este momento que los aportantes más lo necesitan.
PROBLEMÁTICA
La compensación sería la alternativa que plantea el Ejecutivo a los dictámenes aprobados en las Comisiones de Economía, Defensa del Consumidor y Presupuesto del Congreso. En el pleno, los presidentes de estos grupos trabajarían un texto consensuado que podría incorporar la propuesta del Ejecutivo, en caso llegue al Parlamento.
Además, se aseguró que el Gobierno utilizaría “todas las herramientas legales” previstas en la Constitución del Perú para evitar perjudicar a los pensionistas del sistema público.
Además se recalcó que el propio presidente Martín Vizcarra, afirmó que uno de los planteamientos para solucionar la problemática de los que no alcanzaron la jubilación se incluiría en el Pacto Perú, cuya primera reunión será el lunes 24 de agosto.