sábado, abril 1, 2023
No menu items!
InicioInicioWalter Martos: «Si devolvemos el 100 % de aportes de la ONP,...

Walter Martos: «Si devolvemos el 100 % de aportes de la ONP, nos quedaríamos sin fondos para pagar a pensionistas»

Si el Congreso aprueba la iniciativa para la «devolución» de los aportes a la ONP, reiteró Martos, el Ejecutivo tiene la «obligación de ver todos los mecanismos legales que existen para detener esta norma».

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, llegó este viernes al Palacio Legislativo para manifestarse en contra de la eventual aprobación del proyecto que autoriza el retiro de aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), pues perjudicaría el equilibrio fiscal en medio de la lucha contra la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En diálogo con la prensa, remarcó que «la ONP no es una bolsa de cuenta individual, sino una bolsa colectiva y solidaria»; es decir, explicó que con los aportes se les paga automáticamente a los jubilados.

«De devolver el 100 % de los aportes a los que aportaron (a la ONP), nos quedaríamos sin los recursos para pagar a los pensionistas. Y eso ocasionaría un gran problema en el equilibrio presupuestario del país. En este momento, con los pocos recursos que tenemos, estamos abocados a salvar las vidas y estamos preocupados por la salud de las personas», alertó el premier.

El jefe de la PCM indicó, además, que el Gobierno ya ha presentando a los voceros de las bancadas una propuesta alterna para «retribuir en algo» -que se trataría de un depósito de entre 350 y 1,600 soles- a los pensionistas.

«Esperamos (…) que el Congreso actúe con la madurez y la ponderancia que requiere el país para mantener el equilibrio macroeconómico que tenemos. Somos plenamente conscientes de que el sistema nacional de pensiones se tiene que reformular, porque hay muchísima gente que ha aportado y no tiene una pensión. Por eso es que la propuesta del Ejecutivo es retribuir en algo este daño que han tenido las personas, y ya hay una reforma de todo el sistema nacional de pensiones», expresó Martos.

Agregó; sin embargo, que, si el Parlamento aprobase de todas formas esta iniciativa, el Ejecutivo tiene la «obligación de ver todos los mecanismos legales que existen para detener esta normal».

Walter Martos y las ministras de Economía, María Antonieta Alva, y de Justicia, Ana Neyra, se reunieron esta noche con el presidente del Congreso, Manuel Merino, quien, tras el encuentro, convocó a la Junta de Portavoces .

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular