
Ver como Acceder a la Inscripción del Bono para Niños de 200 Soles

Tienes que cumplir ciertos requisitos para que puedas ser beneficiario del programa Juntos.
En esta nota te explicamos qué debes hacer. Ten a la mano tu DNI para saber si te toca cobrar este mes
de octubre.
Revisa los requisitos que el Midis pide a los afiliados del Programa Juntos para otorgarle un
subsidio a los hogares con niños y niñas menores de edad en estado de vulnerabilidad tras
haberse decretado el estado de emergencia por más de seis meses. Este bono de 200 soles será entregado
para la compra de alimentos y medicinas durante la pandemia.
¿Cómo saber si mi hogar recibirá el bono para niños? No olvides revisar la página web oficial del Midis
para saber si tu familia es beneficiaria del dinero.
A continuación, conoce más detalles del bono para niños y niñas gracias al Programa Juntos:
¿Cuáles son los requisitos para la inscripción al Programa Juntos?
Los requisitos para acceder a los 200 soles que entrega el Programa Juntos del Midis a hogares
con niños y niñas menores de 24 meses son los siguientes:
El niño o niña debe tener DNI o código único de identificación.
La madre de familia debe tener DNI.
El hogar debe pertenecer a un distrito igual o mayor al 15% de pobreza.
El hogar no debe tener a ningún miembro en planilla pública o privada según el Registro Nacional de Hogares.
¿En qué banco puedo cobrar el bono de 200 soles?
En el Banco de la Nación se creará una cuenta para los afiliados al Programa Juntos donde se les pagará a las
madres de familia 200 soles cada dos meses como apoyo económico a los hogares de pobreza y pobreza extrema.
¿Cómo saber si soy afiliado del Programa Juntos?
Debes ingresar a la página web del Midis desde tu celular o computadora
al siguiente link https://www.gob.pe/588-consultar-si-estoy-afiliado-al-programa-juntos .
No olvides de tener tu DNI a la mano para ingresar datos personales.
¿Cuál es el cronograma de pagos del Programa Juntos?
Las fechas de pago son específicas por hogar, por tal, debes ingresar a la plataforma del Midis
al siguiente link https://www.gob.pe/9106-conocer-informacion-sobre-tus-abonos-a-traves-del-aplicativo-mi-juntos
para saber la fecha exacta en la que te toca cobrar 200 soles. Como se sabe, el Programa Juntos hace un pago bimestral.
El último se realizó a fines de agosto, un pago doble a 696.129 familias vulnerables,
con el fin de abastecerse de los recursos necesarios para hacer frente a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno peruano
durante la pandemia.
¿Qué distritos serán parte de la afiliación al Programa Juntos?
Conoce hoy los distritos de Lima y Callao en los que se afiliará al Programa Juntos del Midis a hogares con niños y niñas menores de edad de 24 meses.
Lima Metropolitana
Ancón
Ate
Carabayllo
Cieneguilla
Comas
El Agustino
Independencia
Lurigancho
Lurín
Pachacámac
Punta Hermosa
San Juan de Lurigancho
San Juan de Miraflores
Santa Rosa
Villa El Salvador
Villa María del Triunfo
Callao
Ventanilla
Mi Perú
¿Cuánto es el monto del bono del Programa Juntos?
El monto a percibir por parte de los beneficiarios al Programa Juntos del Midis es de 100 soles mensuales.
Al ser la entrega cada dos meses por el estado de emergencia durante la pandemia, los hogares que se encuentran
en el padrón del Sisfoh perciben un total de 200 soles.
¿Puedo acceder a los 200 soles si ya recibí el bono Universal?
En el Decreto de Urgencia Nº 095 -2020 se indican distintos requisitos que deben tener los hogares para recibir la ayuda
económica de 200 soles, pero no se hace referencia a los que han sido beneficiados con el Bono Familiar Universal.
Esta información deberá ser confirmada por los canales oficiales del Midis.
Pero hay que aclarar que las familias que pertenecen al programa Juntos sí han podido recibir otros subsidios del Gobierno
durante la pandemia.