lunes, marzo 20, 2023
No menu items!
InicioEconomíaSunedu deniega licenciamiento a la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque

Sunedu deniega licenciamiento a la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque

La UNPRG, que cuenta con más de 12 mil estudiantes, es la segunda universidad pública a la que la Sunedu le denegó la licencia al no cumplir con las condiciones básicas de calidad que exige la entidad.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó el licenciamiento a la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) de Lambayeque, que cuenta con más de 12 mil estudiantes de 151 programas vigentes, por no cumplir con las condiciones básicas de calidad que exige la entidad. 

En conversación con RPP, el rector de dicha casa de estudios, Jorge Oliva Núñez, dijo que las autoridades de la UNPRG se reunirán de emergencia para evaluar qué medidas se tomarán tras esta decisión. «Estoy convocando a una reunión de emergencia ahora con el consejo universitario para que se enteren de la decisión que ha tomado la Sunedu», señaló Oliva Núñez.

A través de un comunicado, la Sunedu señaló que la universidad deberá presentar un plan detallado y orientada a garantizar un proceso ordenado de cese de sus actividades académicas. Asimismo, informó que, la UNPRG queda inmediatamente impedida de convocar nuevos procesos de admisión y de captar nuevos alumnos mediante cualquier modalidad.

Sunedu también precisó que los grados y títulos que la universidad emita durante su proceso de cese seguirán siendo válidos y serán reconocidos y registrados.

FALLAS ENCONTRADAS

Entre las deficiencias que halló el organismo para rechazar el licenciamiento se menciona, por ejemplo, que el 47 % de sus programas académicos de nivel de posgrado no cumple con la Ley Universitaria y su normativa.

Además, la universidad carece de información consistente sobre la cantidad de postulantes e ingresantes en los procesos de admisión realizados en los últimos dos años, a nivel de posgrado y segunda especialidad.

Sumado a ello, la Sunedu advirtió que la UNPRG implementó una modalidad de ingreso a nivel de pregrado, denominado examen complementario, que contraviene su propio Estatuto y la Ley Universitaria. Tampoco garantizó contar con mecanismos que promuevan la mejora de la calidad del desempeño docente, ni demostró haber evaluado el desempeño de todos sus maestros durante los últimos cuatro semestres.

Existen, de igual manera, problemas en la infraestructura alertados por la Sunedu, ya que las instalaciones universitarias no cuentan con estándares mínimos de seguridad, incumpliendo con su normativa interna vinculada a la seguridad y salud en el trabajo, y poniendo en riesgo la integridad y salud de la comunidad universitaria. Menos aún se ha garantizado la continuidad del servicio de agua en sus instalaciones durante todo el horario académico, debido a que carece de alternativas técnicas para ello; lo que afecta la calidad del servicio educativo.

Por último, los mecanismos que implementa la universidad para promover la inserción laboral y apoyar la empleabilidad de los graduados no evidencian una implementación efectiva, a la vez que la bolsa de trabajo no presenta ofertas laborales vigentes y las que tenían solo estaban destinadas a egresados de 2 de sus 151 programas académicos.

Frente a la acontecido, el Ministerio de Educación (Minedu) manifestó que seguirá acompañando a la UNPRG a lo largo de todo su proceso orientado al licenciamiento institucional, para lo que, en un plazo de 10 días, se conformará una comisión técnica que estará a cargo de la elaboración y seguimiento de la ejecución de un plan de emergencia para lograr cumplir con las exigencias de la Sunedu.

DATO

La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo es la segunda institución pública a la que Sunedu le ha denegado la licencia. Antes ocurrió lo mismo con la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica..

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular