viernes, marzo 24, 2023
No menu items!
InicioInicioSolicitan a Fiscalía investigar al BCP y sus funcionarios por aportes a...

Solicitan a Fiscalía investigar al BCP y sus funcionarios por aportes a campañas de Keiko

Exprocuradora Ampuero dice que se habría cometido delito de omisión del reporte de operaciones sospechosas. Cuestiona que SBS no realizó un trabajo de fiscalización.

La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, dijo que la Fiscalía debe iniciar una investigación contra el Banco de Crédito del Perú (BCP) y los funcionarios de la entidad que resulten responsables, por las presuntas irregularidades en aportes realizados a las campañas políticas de KeikoFujimori en el 2011 y 2016.

Como se recuerda, fue Dionisio Romero Paoletti, exdirector del BCP, quien reveló en noviembre del año pasado al Ministerio Público que aportó más de USD3 millones a la campaña de la lideresa de Fuerza Popular en el 2011 y 2016.

En ese sentido, Ampuero sostuvo que se habría cometido el delito de omisión del reporte de operaciones sospechosas. “Esto tiene que ser materia de una investigación fiscal porque existe un delito que es la omisión incumplimiento de hacer este reporte de operaciones sospechosas y que esta omisión está sancionado de hasta 8 años de pena privativa de la libertad y hasta la fecha ningún representante de la entidad bancaria ha sido investigado por ese delito”, dijo Ampuero.

La exprocuradora explicóque el delito de omisión de reporte de operaciones sospechosas está tipificado en el DL 1106, cuyas conductas constituye lavado de activos. “Uno de los delitos cometidos es la omisión de reportar este tipo de operaciones sospechosas que evidentemente al oficial de cumplimiento del BCP, a quien le aconsejo que se someta a una colaboración eficaz, se le debe abrir una investigación”.

Asimismo, Ampuero consideró que no solo se debe investigar a los funcionarios del BCP sino a la misma entidad bancaria por no reportar a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) este tipo de operaciones.

“No tengo la menor duda que no solo debe quedar una investigación administrativa, sino también una investigación fiscal. Se debe remitir copias certificadas y se inicie una nueva investigación que implique a funcionarios del BCP”, acotó.

Además, la exprocuradora lamentó que la SBS no haya realizado un trabajo fiscalizador, ya que este hecho viene de años. “La SBS tiene que hacer un mea culpa.

No es posible que después de años solo se haya registrado 15 multas en general a todas las entidades bancarias en un país como el nuestro donde Perú está considerando en lavar es más fácil el dinero. El BCP ha sido sancionado solo tres veces y las multas solo llegan a los 60 mil dólares”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular