Oh Snap!

Please turnoff your ad blocking mode for viewing your site content

img

SISFOH: Conoce cuándo vencerá su clasificación socioeconómica

M.T.

El Sistema de Focalización de Hogares, más conocido por los ciudadanos como SISFOH, es el encargado de proporcionar la información del Padrón General de Hogares, el cual recopila información de los ciudadanos, a fin de conocer aquellos que puedan acceder a los diferentes programas de ayuda y ser acreedores de los subsidios económicos.

Por ello, el SISOH ayuda a conocer a los ciudadanos o grupos vulnerables a través de su Clasificación Socioeconómica, cuya vigencia es por un período de tres años.

En caso, desees conocer cuando vence tu Clasificación Socioeconómica (CSE), el procedimiento es el siguiente:

  • Entra en el siguiente link: Ingresa al siguiente enlace: http://operaciones.sisfoh.gob.pe:448/cse/
  • Registra los datos que se te solicitan como el tipo de documento y número de DNI.
  • Escriba tu número de verificación que aparece en pantalla.
  • Ingresa el número de verificación que aparece en el recuadro
  • Clic en “consultar”
  • Luego en otra página, completar los datos solicitados y nuevamente clic en “continuar”. Después verificarán sus datos con Reniec.
  • Así sucesivamente con los cuadros que aparezcan para finalmente conocer tu CSE y la fecha de vencimiento.

El Sistema de Focalización de Hogares, es un sistema intersectorial e intergubernamental que proporciona información socioeconómica a las Intervenciones Públicas Focalizadas a fin de identificar a los potenciales usuarios. La entidad califica el bienestar de cada hogar empadronado con una CSE que puede ser: no pobre, pobre, pobre extremo.

¿Para qué sirve la clasificación socioeconómica del Sisfoh?

Entre los requisitos de los diferentes programas, se identifica que el hogar acreedor, forme parte de una CSE y son:

  • Seguro Integral de Salud (SIS Gratuito)
  • Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos)
  • Trabaja Perú
  • Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)
  • Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec)
  • Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos (Mi Vivienda)

Pensión por discapacidad severa

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *