viernes, marzo 24, 2023
No menu items!
InicioEconomíaSe han creado 425 empleos para nativos

Se han creado 425 empleos para nativos

PetroTal afirma que intento de toma de la planta de explotación en Bretaña fue liderado por personajes foráneos a la comunidad.

El despropósito de tomar la estación N° 5 del Oleoducto Nor Peruano y un paquete de lotes petroleros de la selva empieza a relajarse. Y es que este fin de semana los nativos e instigadores foráneos han entregado dicha estación al Gobierno regional, mientras la empresa PetroTal mantiene el control del Lote 95, aunque por ahora ha paralizado su producción por razones de prevención.

“No hemos permitido el ingreso violento de foráneos a la planta de explotación de petróleo en Bretaña, cuyos instigadores han sido de otras localidades lejanas”, dijo el gerente de dicha firma petrolera, Ronald Egúsqiza, quien está a la espera de las seguridades que deben dar las autoridades para el reinicio de actividades, ya que diariamente se pierde más de 300 mil soles, subrayó.
En un largo listado de apoyo a las comunidades del poblado de Bretaña, ubicado en el distrito de Puinahua, provincia de Requena, región Loreto, resalta la generación de 425 empleos temporales para los pobladores del citado distrito, que se ven afectados.

A los trabajadores que no son de la localidad Bretaña, donde está el yacimiento petrolero, se les paga el 50% del hospedaje y traslado, esto coordinado con proveedores locales de Bretaña, con quienes se ha hecho una inversión S/ 387,818.82 en rubros de hospedaje, restaurante, tiendas, servicios y movilidad.

En cuanto al desarrollo económico local, se ha construido el moderno Muelle de Bretaña con una inversión de 2 millones de soles. También se ha impulsado, con apoyo de PetroTal, proyectos pesqueros en el Ministerio de la Producción, como con Osppa Arahuana Fish y Osppa Bretaña, que son grupos de manejos de mucho más de 100 pescadores autorizados que trabajan en el entorno de la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
Además, se ha apoyado la gestión del Plan de Desarrollo Concertado Local del distrito de Puinahua, la capacitación de 21 líderes lugareños en gestión pública, de 65 mujeres que trabajan fibras naturales, así como la formación de técnicos en Senati y Sencico.

Actualmente, según los funcionarios de la petrolera, se gestiona la infraestructura para un Cuna Más en Bretaña, y la gestión y financiamiento del Expediente Técnico de la Estación de Micro Red Solar ante el sector Energía y Minas.

También se gestiona el financiamiento de 4 componentes de los Expedientes Técnicos para el Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la población de Ancash, Instalación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en Urarinas y el Caserío Bellavista y la creación del Sistema de Saneamiento Básico en Bretaña.

Los proyectos de Vivero Comunal trabajado con 33 familias de Bretaña, el de transformación de Residuos de Plástico en Ecoblocks para una plataforma deportiva, las 8 jaulas de acuicultura y formalización de 8 AREL del Proyecto SATI Pesquero, son otros aportes, esto aparte de las 245 familias con potencial agrícola de cadenas productivas de maíz, yuca, camu camu, cacao, hortalizas y caña de azúcar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular