El epidemiólogo del Grupo Prospectiva, César Cárcamo, estimó también que a fines de 2020 habrá al menos 100 mil fallecidos.
En medio de la emergencia por el coronavirus, las cifras reales de muertos siguen siendo inciertas. La información más reciente del Ministerio de Salud (Minsa), al 30 de julio, registra un gran repunte de contagios: 6,809 en solo 24 horas, con lo cual ya hay 407,492 personas que dieron positivo al COVID-19, según cifras oficiales.
En el caso de las muertes confirmadas, estas también se elevaron y en un solo día se contabilizaron 205. Según el total oficial ya hay 19,021 decesos. No obstante, según el propio Minsa, hay además 7,468 muertes sospechosas de COVID-19.
El reporte alterno del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) –actualizado al 28 de julio– arroja una estimación de 44,604 personas muertas a causa de la enfermedad
Sobre la base de las cifras disponibles, el epidemiólogo del Grupo Prospectiva, César Cárcamo, calculó que para fin de año el Perú podría contar alrededor de 100 mil fallecidos por el coronavirus. “Es un escenario optimista, asumiendo que a nivel nacional, al final de la epidemia, llegaríamos a 50% de infectados, sabiendo que Iquitos llegó a 71%, Lambayeque a 30%, Lima a 25% y Cusco a 2.6%”, detalló a Perú21.
En ese sentido, la exministra de Salud Patricia García advirtió que el virus continuará infectando a más personas y por eso es importante seguir teniendo los cuidados debidos: “Esto no ha acabado, estamos en subida, el número de casos sigue. Nuestra capacidad sanitaria ya no da más. Aquí lo importante es el comportamiento de cada uno”, enfatizó.