InicioTramites NacionalesRetiro CTS: ¿En cuántos días recibiría mi dinero tras enviar solicitud?

Retiro CTS: ¿En cuántos días recibiría mi dinero tras enviar solicitud?

Como se recuerda, el día martes 4 de mayo, el Ejecutivo publico reglamente respecto al retiro de hasta el 100% de la CTS, tras mencionar que al dictamen aprobado por el Congreso no realizarían observaciones.

La premier Violeta Bermúdez al referirse acerca del retiro de la CTS, comentó que, tendría por objetivo apoyar económicamente a las personas en esta pandemia.

Para que los trabajadores que requieran disponer su CTS, primeramente, deberán tramitar su solicitud en su entidad financiera. Luego tras ser recibida la solicitud, la entidad contará con un limite de hasta dos días hábiles para desembolsar tus fondos. De igual manera, la SBS tendrá la posibilidad de dictar las normas que considere necesarias, dentro del marco de su competencia.

Los pasos para solicitar el retiro parcial o en su totalidad de la CTS, son los siguiente:

  • Las personas, tendrá que enviar su solicitud, ya sea de manera presencial u online, en la entidad financiera que estén sus fondos.
  • Seguido de ello, indicara si requiere retirar parcialmente o el 100% de la CTS.
  • Después, informarle a la entidad si el desembolse de su CTS será a una cuenta de una caja municipal, otra entidad financiera, etc.

La ley que permite el retiro parcial o total de la Compensación por Tiempo de Servicios, fue aprobado y luego promulgada por el Poder Ejecutivo, en la cual se estipula que, las instituciones podrán comenzar a aceptar las solicitudes del retiro de la CTS a partir del 5 de mayo, y que los trabajadores tienen como fecha límite el 31 de diciembre del presente año para acceder al desembolso.

Es importante indicar que, las personas que podrán acceder al retiro del 100% de la CTS son los siguientes:

  • Empleados de actividad privada, es decir, personas que cuenten con un trabajo indefinido, a plazo fijo, a tiempo parcial y trabajadores-socios de cooperativas de trabajadores.
  • Personas que laboren en pequeñas empresas se les otorgara 15 remuneraciones diarias por año completo de servicios.
  • Las empleadas del hogar, se les otorgara 15 jornales por año
  • Los empleados en Construcción Civil perciben 15% del total de jornales básicos percibidos durante la prestación de servicios.
  • Empleados agrarios reciben la CTS incluida en su remuneración mensual.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular