
Reniec: Conoce que puedes hacer en caso no puedas votar por la perdida o robo de tu DNI

Estando tan cerca del día de los comicios electorales, donde los ciudadanos tendrán que decidir quiénes serán las futuras autoridades que gobernarán el país desde el 2021 hasta el 2026, aún muchas personas no cuentan con su DNI a la mano, ya sea por diferentes razones.
Según el gerente de Restitución de la Identidad y Apoyo Social del Reniec, se ha solicitado a los electores que tengan cuidado con su DNI, evitando el riesgo de pérdida.
Si en el supuesto cayo tu DNI se extravío o te lo robaron, tenías la posibilidad de pedir un duplicado hasta fines de marzo, pero si sufriste del robo de tu DNI antes de la fecha mencionada, deberás denunciarlo en la Comisaria del distrito donde paso el hecho, o también tienes la opción de hacerlo vía internet.
“En el caso extremo de extraviar el DNI en el último tramo antes del proceso electoral, lo recomendable es que presenten la denuncia policial de robo o pérdida para que luego efectúe el trámite administrativo ante el JNE en el cual sustente la justificación de por qué no ha podido sufragar”, informó Puch.
Respecto a si en caso tu DNI esta vencido, esto no será impedimento para que puedas emitir tu voto el domingo y también en una posible segunda vuelta.
Para realizar el trámite del duplicado del DNI, la Reniec puso a disposición del público su plataforma Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC | Gobierno del Perú (www.gob.pe) , en donde puedes hacer la solicitud vía internet, luego cuando te informen que puedes recogerlo, los horarios de atención con los siguientes:
- Turno mañana: empieza a las 7:15 a.m. y termina a las 11:45 a.m.
- Turno tarde: empieza a las 1:15 p.m. y termina a las 5:45 p.m.