domingo, abril 2, 2023
No menu items!
InicioInicioPiero Corvetto y Milagros Velarde, los nuevos jefes de la ONPE y...

Piero Corvetto y Milagros Velarde, los nuevos jefes de la ONPE y Reniec

Junta Nacional de Justicia resolvió las designaciones este martes. Los flamantes titulares de dichos organismos tendrán un rol preponderante en las próximas elecciones generales de 2021.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió este martes designar a los nuevos jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Para el caso de la ONPE, el nuevo titular será el politólogo y comunicador social Piero Corvetto. En el Reniec, la jefatura de la institución estará a cargo de la abogada Milagros Velarde Koechling.

La votación en el caso de Velarde fue unánime, salvo por la abstención de Guillermo Thronberry Villarán.

Para el nombramiento de Corvetto Salinas, la votación se resolvió unanimidad el pasado 25 de agosto.

En el caso de Milagros Velarde, su puntaje en la evaluación ante la Junta Nacional de Justicia llegó a 91.68 en promedio final, imponiéndose sobre el segundo lugar, que llegó a 86.57.

En el caso de Piero Corvetto, la Junta Nacional de Justicia lo calificó con el promedio de 88.01, superando a su único contendiente, José Pérez Duharte, que obtuvo 87.43:

Corvetto, vale indicar, llegó al concurso de méritos ante la Junta Nacional de Justicia con dos cuestionamientos: uno, haberse reunido con Keiko Fujimori, y el otro, haber trabajado en la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).

Como su contendiente, Corvetto reconoció ante el Pleno de la Junta Nacional de Justicia que para las elecciones generales del próximo año, sería imposible la implementación completa del voto electrónico.

Asimismo, coincidió con este en que es vital una mejor motivación para los ciudadanos que resultan elegidos como miembros de mesa.

Elecciones 2021

La primera prueba de fuego que los flamantes titulares de la Reniec y la ONPE deberán afrontar, son las elecciones generales convocadas ya para abril del próximo año, que se llevarán a cabo en un contexto dominado por la pandemia de coronavirus.

Asimismo, pesa sobre los próximos comicios la aplicación de cambios sustanciales en las normas electorales que, a partir de la reforma política emprendida por el Ejecutivo, se llevaron a cabo en los últimos meses.

Posteriormente, en el 2022, Velarde y Corvetto deberán medir sus aptitudes en la organización —en conjunto con el Jurado Nacional de Elecciones— de los comicios regionales y municipales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular