Para el Pdte. de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Jesús Valverde, cifra refleja fracaso de estrategias
El índice de muertes por el nuevo coronavirus en nuestro territorio ha ubicado al Perú en un nada favorable primer lugar de 21 países de Latinoamérica y el Caribe, pues superamos los 600 decesos por millón de habitantes.
Según un informe del profesor Steve Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, las cinco naciones de la región que registran un mayor número de decesos por millón de ciudadanos son: Perú (651), Chile (533), Brasil (486), México (418) y Panamá (418).
Le siguen Ecuador (337), Bolivia (322), Colombia (265), Honduras (153) y República Dominicana (126).
El estudio -actualizado hasta el 12 de agosto- refiere además que los números en nuestra región son más confiables que en otras.
DETALLE. Sobre el tema, la exministra de Salud Patricia García sostuvo a Correo que independientemente del número de casos de fallecidos e infectados el Perú es, a diferencia de otros, uno de los países que ha buscado sincerar su información.
Agregó que en gran parte del mundo se cuantifica solo la información de personas que fueron diagnosticados con pruebas moleculares.
“Nosotros contamos muertos confirmados, no solo con muestras moleculares, sino también con pruebas serológicas (o rápidas)”, destacó.
En la misma línea, César Cárcamo, miembro del Grupo Prospectiva, aseguró que la posición que ocupa el Perú obedece al sinceramiento.
“En el tercer mundo somos los únicos con un sistema que nos permite contar a los fallecidos”, remarcó.
En tanto, para el médico intensivista Jesús Valverde dicho estudio solo confirma los resultados de las estrategias aplicadas por el Gobierno.
Añadió que el planteamiento inicial de utilizar test rápidos para diagnosticar a los infectados fue una “mala idea”, ya que no eran 100% confiables.
Sobre las recientes medidas dispuestas por el Gobierno para mitigar la enfermedad, opinó que se retrocede.
“Pasaron 20 semanas del inicio de la epidemia y no tenemos alternativas para enfrentar al virus”, concluyó.