Un grupo de médicos de la Federación Médica Peruana realizó una protesta frente a la puerta principal del Instituto Nacional de Salud del Niño, en Breña. Los manifestantes indicaron que el Gobierno no ha cumplido con los últimos acuerdos que realizaron con el Ministerio de Salud.
Una medida similar se realizó frente a la sede del Seguro Social de Salud – EsSalud, ubicado en el cruce de las avenidas Arenales con Domingo Cueto, en Jesús María. En este lugar los trabajadores se reunieron con bombos, pancartas y realizaron un lavado de mandiles y mascarillas a manera de protesta.

«Nosotros estamos empezando una huelga nacional indefinida por la falta de entrega oportuna y de calidad de equipos de protección de los trabajadores, igualmente la extensión del pago COVID-19 para quienes están trabajando en la primera línea de atención», Wilfredo Ponce Castro, secretario de la Federación Centro Lima de Trabajadores de Salud.
Por su parte, las autoridades de EsSalud indicaron que se han entregado más de mil toneladas de equipos de protección para su personal a nivel nacional, además de bonos que van a beneficiar a más de 17 mil trabajadores. En ese sentido, señalan que los hospitales pertenecientes a las redes Rebagliati, Almenara, Sabogal y otros recibieron «material de protección de primera calidad».

LAMBAYEQUE
Los médicos protestaron en los diversos hospitales y centros de salud de la región. El presidente de la Federación Médica de Lambayeque, Paúl Larrea, dijo que no se afectarán las atenciones de los pacientes durante las protestas y exigió una mejor respuesta a la pandemia, pues se debe mejorar el primer nivel de atención para evitar que aumente el número de fallecidos.
Además, pidió la entrega de materiales de protección personal de calidad, pues hasta la fecha se registran 185 médicos infectados y tres fallecidos en la región.
Además, unos dos mil trabajadores de EsSalud, entre administrativos y asistentes, iniciaron una huelga para exigir el incremento de sus salarios.
CUSCO
Acompañado solo de mandiles blancos colgados y sillas vacías, el dirigente de los médicos del Hospital Regional Diómedes Arias fue el único que salió a protestar en Cusco.
Arias realizó esta singular protesta en el patio del hospital cusqueño, donde los mandiles, uno separado de otro, representaban a los médicos, quienes simulaban llevar carteles con el mensaje: “Muerte y dolor, resultados de la corrupción”.
El médico aseguró que sus colegas del hospital decidieron priorizar la atención de sus pacientes debido al poco personal que tienen, pero él tenía que estar presente en esta medida de lucha por su condición de dirigente.
PIURA
El presidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite, señaló que no realizarán alguna protesta para evitar aglomeraciones y la propagación de la COVID-19; en cambio, colocarán carteles en los establecimientos de salud para mostrar su disconformidad ante la falta de personal, equipos, áreas diferenciadas, equipos de protección, medicamentos, pruebas rápidas, oxígeno y la entrega inconclusa de los hospitales temporales.
Los trabajadores de EsSalud de Piura sí realizaron un plantón en los exteriores del hospital Cayetano Heredia de Piura exigiendo implementos de bioseguridad.
LA LIBERTAD
Un grupo de trabajadores sindicalizados del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Essalud, en Trujillo, realizó un plantón en los exteriores del establecimiento; al igual que, el personal de salud del Hospital Belén, ubicado en el centro de la ciudad, para exigir, principalmente, el pago del bono COVID a más de 200 asistenciales del establecimiento.
En tanto, el presidente de la Federación Médica en La Libertad, Carlos Valderrama, debido al momento de emergencia médica, los gremios médicos de La Libertad acordaron no paralizar sus labores.
“Esto no es ni paro, ni huelga, porque estamos en emergencia. Hoy empezamos nuestras protestas con presencia física mínima y mañana estaremos en la plaza de armas, para revelar la situación crítica de región y el país, con escaso presupuesto para la salud”, dijo.
PUNO
En la región Puno, el personal médico de los hospitales Manuel Núñez Butrón, de Puno, y Carlos Monge Medrano, de Juliaca, no se unieron a las protestas.
El doctor Stalin Ramos, presidente del Cuerpo Médico del hospital Manuel Núñez Butrón, señaló que los 20 profesionales de turno están realizando sus labores con normalidad. A su vez, hizo un llamado al presidente Martín Vizcarra para que cumpla con los compromisos que anunció desde hace varios meses.