En lo que resta de agosto, 2.5 millones de familias se verán beneficiadas con el Bono Familiar Universal 760 soles.

BONO UNIVERSAL 760 SOLES | Debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el Perú, el Gobierno tomó la decisión de crear diferentes bonos para ayudar a los hogares que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. En un primer momento se anunció un subsidio de 380 soles que llevaba el nombre de Yo me quedo en casa
Sin embargo, debido a que las medidas de confinamiento se alargaron y millones de peruanos empezaron a perder su empleo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social decidió crear el Bono Familiar Universal, el cual beneficiaría a un total de 8.5 millones de familias.
Ahora, de acuerdo al Midis, el Bono Universal ya comenzó su segundo trama que está dirigido para aquellas personas que aún no reciben ningún subsidio del Estado. Esta nueva etapa beneficiará a 2.5 millones de familias que se inscribieron en el Registro Nacional de Hogares.
¿Cómo saber si estoy en la lista de beneficiarios de bono familiar universal?

El Bono Familiar Universal otorga 760 soles y debes ingresar a bonouniversalfamiliar.pe para confirmar el acceso al tramo 2 del subsidio. Allí colocas tu número de DNI y la fecha de emisión y podrás saber si eres beneficiario.
Recuerda que existen modalidades para evitar ir al banco como depósito en cuenta y por banca móvil. Lo que busca el Gobierno con dichas modalidades es que no haya aglomeraciones fuera de los bancos.
¿Si cobré el Bono yo me quedo en casa puedo cobrar el Bono Familiar Universal?

Uno de los requisitos para poder cobrar el Bono Familiar Universal es que no hayas recibido ningún bono antes; sin embargo, una vez que termine la repartición del segundo tramo del subsidio, el Gobierno sostuvo que se volverá a entregar un bono a todos los que recibieron antes.
¿Quiénes son beneficiarios?
Ningún integrante debe estar en planilla pública o privada, según reportes del Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, respectivamente.
No ser beneficiarios de bonos anteriores.
Ningún integrante debe tener un ingreso mensual superior a S/ 3000, de acuerdo a la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS).
[…] MIRA TAMBIÉN: Bono universal SEGUNDA ETAPA: aquí conoce si eres beneficiario de S/760 […]