Oh Snap!

Please turnoff your ad blocking mode for viewing your site content

img

Mira AQUÍ los detalles de cómo acceder al Bono Renta Joven de S/500 soles con simples pasos

A.C.

Renta Joven es un apoyo económico o subsidio que brinda el estado a personas entre 18 y 40 años para el alquiler de casas con un costo mensual de S / 750 a S / 1,560. El bono de renta joven equivale a S / 500, el plazo es de cinco años.

La convocatoria define la ciudad participante y la cantidad de bonificación que ofrece cada convocatoria en el lugar escogido. Esto seguirá siendo válido hasta que se agote.

ACCEDE EN 8 SIMPLES PASOS AL BONO RENTA JOVEN

  1. Espere el lanzamiento de una nueva convocatoria

Puede visitar el sitio web del Fondo Mivivienda para averiguar si hay una convocatoria actualmente. Mediante una resolución ministerial dada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en el Diario Oficial El Peruano.

2. Vaya al local correspondiente del Ministerio de Vivienda de las ciudades elegidas dentro de la convocatoria

Dependiendo de la ciudad incluida en la convocatoria, deberá acudir al Inmobiliario (Lima), ubicada en el Jr Camaná 199 en Cercado de Lima o al Centro de Atención al Ciudadano (CAC) en el área correspondiente.

3. Completa el archivo

Debe completar el formulario GF o GND, que contiene los datos de los miembros del grupo, como nombre, DNI, edad, estado civil, nivel educativo, salario mensual, etc.

4. Compruebe si su grupo está seleccionado

5. Si es beneficiario el bono, evalúe el estado de la propiedad

Confirma que la casa que deseas alquilar cumple con las características mínimas requeridas por el plan:

  • Renta mensual entre S / 750.00 a S / 1,560.00
  • Servicios básicos de agua, alcantarillado y electricidad.
  • Entorno multifuncional, zona de dormitorio y baño con puerta, lavabo, ducha e inodoro.
  • Declaración de obra y construcción municipal en la zona a la que pertenece la vivienda.

6. Firma un contrato de arrendamiento

De acuerdo con el formato de arrendamiento único (FUA) indicado en el sitio web del Fondo Mivivienda, se llega a un acuerdo con el propietario para preparar las condiciones del arrendamiento.

7. Firme el contrato ante un notario o tribunal autorizado de paz

Según el convenio con la Fundación Mivivienda, se legalizan las firmas tuyas y del inquilino en el juzgado o notaría para poder enviar el contrato a la entidad.

8. Depósito de alquiler mensual menos depósito de alquiler

Luego de recibir el contrato, el fondo enviará a su correo electrónico y al inquilino el calendario de pagos mensuales y el número de cuenta corriente del Banco de la Nación.

En él, deberá pagar el monto acordado menos la renta de S / 350.00 específicamente otorgada por el Bono por Renta Joven.

Grupo de Telegram. https://t.me/NoticiasFrecuentesPeru - Únete!!!

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *